Nacionales
Pandillero que lesionó a joven en Nejapa fue detenido

Un pandillero que lesionó el pasado domingo a un joven en un sector del municipio de Nejapa, en el departamento de San Salvador, fue detenido por las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), según se confirmó ayer por la noche.
El detenido fue identificado como Cristofer Alejandro Espinoza Escobar, alias Leche, miembro activo de las estructuras criminales de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios, quien será acusado del delito de agrupaciones ilícitas.
Cristofer Alejandro Espinoza Escobar, alias Leche, de la 18R, enfrentará la justicia por agrupaciones ilícitas.
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 30, 2023
Tiene antecedentes por:
-Tráfico de drogas
-Hurto
-Lesiones
Según información policial, alias Leche, ayer lesionó a un joven en Nejapa.
Lo capturamos en la colonia… pic.twitter.com/wrjnH2EXEF
La institución policial señaló que Espinoza Escobar cuenta con un amplio récord criminal, con antecedentes penales por delitos como tráfico de drogas, hurto y lesiones. Además, es responsable de haber lesionado a un joven en Nejapa.
La captura se llevó a cabo en el sector de la colonia Palmira, en el municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, según confirmaron las autoridades policiales.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa se reúne con Huawei para impulsar la transformación digital en El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con James Huang, director ejecutivo de Huawei en El Salvador, con el objetivo de explorar nuevas vías de cooperación tecnológica que contribuyan a la transformación digital del país.
Durante la reunión, en la que también participó el equipo técnico de la empresa china, se discutieron posibles proyectos conjuntos en áreas estratégicas como la educación, la economía digital y la modernización del aparato estatal.
Según información oficial, el vicepresidente Ulloa destacó la necesidad de incorporar tecnología en sectores clave como salud, educación y agricultura, y aseguró que el Gobierno está avanzando con pasos firmes hacia la digitalización.
Como parte de esos esfuerzos, más de 11,000 servidores públicos están siendo capacitados en regulación tecnológica y uso de herramientas digitales, a través de un programa dirigido por la Escuela Superior de Innovación en Administración Pública (ESIAP).
Huawei, por su parte, compartió casos de éxito desarrollados en otros países de Latinoamérica, donde ha contribuido con la implementación de nubes nacionales, plataformas de atención ciudadana en línea y redes de fibra óptica para servicios públicos.
“La empresa reiteró su disposición para apoyar técnicamente a El Salvador y aportar soluciones integrales que impulsen la modernización del Estado y la formación de talento digital”, indicó la vicepresidencia en un comunicado oficial.
Sucesos
Conductor ebrio provoca accidente en La Paz y deja a motociclista de 79 años hospitalizado

Un conductor en evidente estado de ebriedad fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC) tras provocar un accidente que dejó a un motociclista de 79 años gravemente herido, en el distrito de San Rafael Obrajuelo, La Paz Oeste.
El hecho ocurrió sobre la calle principal que conduce al caserío San Gerónimo, en el cantón San Pedro Mártir. El detenido fue identificado como Anuel Ernesto Hernández Moz, de 30 años, quien, según la prueba de alcoholemia, presentaba 506 grados de alcohol en aire espirado.
Tras impactar al adulto mayor que se desplazaba en motocicleta, Hernández Moz colisionó también contra un camión que transitaba por la zona. La víctima fue trasladada de inmediato a un centro hospitalario.
La PNC informó que el conductor será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de conducción peligrosa.
Nacionales
El Salvador cierra el 27 de mayo sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 27 de mayo finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, sumándose así a una tendencia que se ha mantenido durante gran parte del año.
Según datos oficiales, en mayo se contabilizan 24 días sin asesinatos: los días 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27. Estos se agregan a los 25 días sin crímenes registrados en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, lo que eleva a 121 el total de jornadas sin homicidios en lo que va de 2025.
Las autoridades atribuyen este resultado a la implementación del Plan Control Territorial, lanzado en 2019, y al régimen de excepción vigente desde marzo de 2022. Bajo este régimen, más de 86,000 presuntos pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas.
El gobierno destaca estas cifras como un reflejo del impacto de sus políticas de seguridad en la reducción de la violencia en el país.