Nacionales
Pandillero involucrado en la masacre de la familia Pimentel, relata fuerte historia de los últimos minutos de vida de los cinco integrantes asesinados
Para este lunes está programado el inicio de la vista pública en la que la prueba principal es la versión de un pandillero que, a cambio de beneficios penales, relató a la Fiscalía cómo mataron y desaparecieron a la familia del entrenador de fútbol Omar Pimentel
El 16 de enero del año 2019 se dio a conocer una de las masacres más violentas en El Salvador, cinco integrantes de una familia, incluyendo un menor, fueron torturados, las mujeres violadas, y finalmente asesinados usando armas arma de fuego y arma blanca.
Los cinco cadáveres, tres mujeres, un niño y un hombre, fueron abandonados en una fosa clandestina de aproximadamente 2 metros de profundidad, en la finca Los Trozos, en el cantón Los Arenales del municipio de Nahuizalco; y fueron encontrados 22 días después de su asesinato, el 7 de febrero del mismo año.
Se trataba de la familia del ex-preparador físico de Sonsonate F.C. Omar Pimentel, a quienes lastimosamente, pandilleros les arrebataron la vida mientras se conducían en la carretera Los Naranjos luego de presenciar un juego de Copa El Salvador entre el Sonsonate y el SID Municipal en el estadio Ana Mercedes Campos.

El relato de los hechos:
Un grupo de pandilleros se presentó ante la familia Pimentel haciéndose pasar por policías, mientras cambiaban la llanta del auto que presentó desperfectos, ahí los pandilleros aprovecharon a observaron que los ocupantes eran dos mujeres jóvenes, una señora, un niño y un hombre joven quien conducía el auto (la esposa del profesor Omar, Rosa Ivett Colindres de Pimentel; su hijo Marco Antonio Pimentel, de 12 años; su cuñado Carlos Colindres; su suegra Silvia Ladteni Jaco de Colindres, y la esposa de su cuñado, Tania Monterrosa).
Ahí, los delincuentes interrogaron a la familia, les preguntaron dónde vivían, y les dijeron que eran de Chalchuapa.
Uno de los pandilleros, alias «El Decente» le preguntó si eran familias de pandilleros o familias de policías. El joven respondió que no, que regresaban a su casa después de ver un partido de fútbol del Sonsonate.
Según «Mandrake», escuchó que el «Chufle» le dijo al «Decente» que solo les robarían los teléfonos, el dinero y otras cosas de valor. «Mandrake» se le acercó al Decente para preguntarle qué iban a hacer. El pandillero le respondió que iban a robarles el carro. «El Mandrake» le dijo que si hacían eso las cosas se iban a complicar.
El «Tramposo o Chufle» estuvo de acuerdo en solo robarles. Acordaron que los introducirían a las fincas de café y allí los liberarían.
En ese momento les ordenaron a las víctimas que les entregaran los teléfonos y que los iban a llevar a fichar a la delegación policial. El joven Carlos Ernesto Joaquín Colindres Jaco terminó de cambiar la llanta.
Luego el «Decente» le dijo al «Sony» que le fuera a dar vuelta al vehículo y que si las víctimas se sublevaban, que les disparara.
Todas las mujeres y el niño se acomodaron en el asiento de atrás. Colindres Jaco manejaba el vehículo mientras que el «Sony» y «Mandrake» iban en el asiento del copiloto, apuntándoles a las víctimas con sus armas.
Al llegar a un lugar conocido como Pata de Gallina, entre las fincas Monterrey y Los Trozos, se bajaron todos del carro. En ese momento comenzó a sonar el teléfono de una de las víctimas pero el «Decente» lo apagó. Luego el mismo pandillero les dijo a las víctimas que serían detenidas, que el puesto estaba un poco más adelante.
El «Decente» le quitó el palo tipo bate al «Diácono» y ordenó que las víctimas se subieran nuevamente al carro, juntamente con el Chufle, y comenzaron a subir con dirección a la finca Los Trozos. Los demás pandilleros continuaron a pie debido a que el carro topaba en las irregularidades de la calle de tierra.
Al poco rato, detuvieron el vehículo. Se bajó el «Chufle». «El Renka», «el Sony» y el «Bombillo» se quedaron cerca del carro, vigilando a las víctimas.
Según «Mandrake», fue en ese instante que el «Decente» le dijo al «Chufle» que matarían a las víctimas para que no se diera el calentón, en referencia a que no se levantara ninguna sospecha.

«Mandrake» le ha dicho a la Fiscalía que cuando escuchó eso, les dijo que eso estaba hecho mier… porque las cosas se iban a complicar, pues la pandilla no había autorizado lo que estaban haciendo.
Pero el «Tramposo o Chule» les dijo que si ya se habían metido a ese huevo (problema) que toparan. «Mandrake» asegura que les dijo que decidieran ellos (el Chufle y el Decente) pues ambos eran jefe y subjefe de la clica Vatos Locos Salvatruchos (VLS).
Los pandilleros amarraron a las víctimas adultas con cintas de zapatos y al niño lo ataron con la cuerda de una cartera de las mujeres. Fue en ese momento que la señora les suplicó a los pandilleros que hablaran con sus familiares para que comprobaran que ellos no eran nada (que no tenían vínculos con pandillas ni familiares de policías). El joven pedía que los soltaran, que no eran pandilleros.
Caminaron un buen trecho. Luego se detuvieron. A la mujer más joven se la llevó el «Decente» y el «Chufle», caminaron hasta perderse de vista.
El «Sony» y el «Talismán» se llevaron a la otra mujer joven, en la misma dirección en que se habían llevado a la primera. La señora, el joven y el niño se quedaron bajo la vigilancia del «Diácono», «Renka» y «Mandrake».
Como a los cinco minutos, el «Mandrake» decide ir a donde está el «Sony» y «Talismán». Vio al primero que violaba a la mujer mientras el otro pandillero se fumaba una bacha de marihuana. La mujer les decía que si eran policías, no debían violarla. El Talismán le dijo que se callara, que ya se iban a ir y que no las iban a remitir. La mujer guardó silencio.
El «Sony» le dijo a «Mandrake» que “metiera mano”, es decir, que violara a la mujer. «Mandrake» lo hizo sin poner reparos. Luego siguió el «Talismán».
Después de eso, «Mandrake» dice que fue a donde estaba el «Chufle» y el «Decente». Observó al primero que se estaba subiendo el pantalón y al último, violando a la otra mujer quien le rogaba que no la continuara abusando; que el joven que conducía el carro era su esposo.
«Mandrake» ha dicho a la Fiscalía que la decisión de violarlas fue algo que surgió en el momento.
Cuando hubieron violado a las dos mujeres, el «Decente» les dijo a las víctimas que más adelante estaban sus familiares que habían llegado a buscarlos.
Las víctimas les agradecieron, creyendo que en realidad las liberarían.
En ese instante todos los pandilleros se quitaron los gorros navarones y se los dieron al «Diácono» y al «Renka» para que se los colocasen al revés a las cinco víctimas para que no vieran por dónde las llevaban. El niño siempre se mantuvo tomado de la mano de la señora.
El «Diácono» agarró a la señora y al niño y comenzaron a caminar. El «Renka» y el «Sony» agarraron a las mujeres jóvenes y el «Talismán» tomó al joven. Todos caminan por entre los cafetales mientras los pandilleros les apuntan con sus armas, según el relato de «Mandrake».
Al llegar a un determinado lugar, el «Decente» ordena a las víctimas que se sienten. El joven se sentó junto al niño, luego la señora y después las dos mujeres jóvenes, siempre con los gorros puestos. Luego el Chufle le disparó al joven, luego mataron al niño, a la señora y a una de las mujeres. Simultáneamente, el Decente golpeó con el palo tipo bate a la mujer más joven en las costillas. Ella solo dejó escapar un quejido y se dobló.
Según «Mandrake», fue rápido. Luego les tomaron el pulso a cada uno y comprobaron que estaban muertos. Un disparo a cada uno.
Después el «Decente» le dijo al «Diácono» que consiguiera una pala, un azadón y un corvo. Con el azadón y la pala cavaron un hoyo de unos dos o tres metros. Con el corvo mutilaron los cadáveres para que cupieran. Les rajaron el vientre para evitar que no hedieran cuando los cuerpos explotaran bajo tierra.
El «Mandrake» participó en el mutilamiento de la joven que momentos antes había violado.
Luego apisonaron la tierra y sembraron un cafeto.
Cuando terminaron, ya eran como las 3:00 de madrugada. Los pandilleros se fueron a dormir a las cabañas de la finca Los Trozos.
Como La 7:00 de la mañana del 17 de enero, todos los criminales se dispersaron; cada uno se fue para sus casas, como si no habían hecho ninguna maldad.
Ese mismo día comenzó la búsqueda de la familia pero sería muchos días después que los cadáveres serían encontrados. Hasta que «Mandrake» decidió hacer un trato a cambio de no recibir castigo judicial a pesar de haber participado directamente en la privación de libertad de las víctimas, la violación sexual de dos mujeres y el descuartizamiento y enterramiento de las tres mujeres, un joven y un niño.

Nota con información de: Jorge Beltrán Luna, de El Salvador.com
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.







