Connect with us

Nacionales

Pandillero involucrado en la masacre de la familia Pimentel, relata fuerte historia de los últimos minutos de vida de los cinco integrantes asesinados

Para este lunes está programado el inicio de la vista pública en la que la prueba principal es la versión de un pandillero que, a cambio de beneficios penales, relató a la Fiscalía cómo mataron y desaparecieron a la familia del entrenador de fútbol Omar Pimentel

Publicado

el

El 16 de enero del año 2019 se dio a conocer una de las masacres más violentas en El Salvador, cinco integrantes de una familia, incluyendo un menor, fueron torturados, las mujeres violadas, y finalmente asesinados usando armas arma de fuego y arma blanca.

Los cinco cadáveres, tres mujeres, un niño y un hombre, fueron abandonados en una fosa clandestina de aproximadamente 2 metros de profundidad, en la finca Los Trozos, en el cantón Los Arenales del municipio de Nahuizalco; y fueron encontrados 22 días después de su asesinato, el 7 de febrero del mismo año.

Se trataba de la familia del ex-preparador físico de Sonsonate F.C. Omar Pimentel, a quienes lastimosamente, pandilleros les arrebataron la vida mientras se conducían en la carretera Los Naranjos luego de presenciar un juego de Copa El Salvador entre el Sonsonate y el SID Municipal en el estadio Ana Mercedes Campos. 

Las víctimas regresaban a su vivienda luego de asistir a un partido de fútbol en el estadio de Sonsonate. Foto EDH

El relato de los hechos:

Un grupo de pandilleros se presentó ante la familia Pimentel haciéndose pasar por policías, mientras cambiaban la llanta del auto que presentó desperfectos, ahí los pandilleros aprovecharon a observaron que los ocupantes eran dos mujeres jóvenes, una señora, un niño y un hombre joven quien conducía el auto (la esposa del profesor Omar, Rosa Ivett Colindres de Pimentel; su hijo Marco Antonio Pimentel, de 12 años; su cuñado Carlos Colindres; su suegra Silvia Ladteni Jaco de Colindres, y la esposa de su cuñado, Tania Monterrosa).

Ahí, los delincuentes interrogaron a la familia, les preguntaron dónde vivían, y les dijeron que eran de Chalchuapa.

Uno de los pandilleros, alias «El Decente» le preguntó si eran familias de pandilleros o familias de policías. El joven respondió que no, que regresaban a su casa después de ver un partido de fútbol del Sonsonate.

Según «Mandrake», escuchó que el «Chufle» le dijo al «Decente» que solo les robarían los teléfonos, el dinero y otras cosas de valor. «Mandrake» se le acercó al Decente para preguntarle qué iban a hacer. El pandillero le respondió que iban a robarles el carro. «El Mandrake» le dijo que si hacían eso las cosas se iban a complicar.

El «Tramposo o Chufle» estuvo de acuerdo en solo robarles. Acordaron que los introducirían a las fincas de café y allí los liberarían.

En ese momento les ordenaron a las víctimas que les entregaran los teléfonos y que los iban a llevar a fichar a la delegación policial. El joven Carlos Ernesto Joaquín Colindres Jaco terminó de cambiar la llanta.

Luego el «Decente» le dijo al «Sony» que le fuera a dar vuelta al vehículo y que si las víctimas se sublevaban, que les disparara.

Todas las mujeres y el niño se acomodaron en el asiento de atrás. Colindres Jaco manejaba el vehículo mientras que el «Sony» y «Mandrake» iban en el asiento del copiloto, apuntándoles a las víctimas con sus armas.

Al llegar a un lugar conocido como Pata de Gallina, entre las fincas Monterrey y Los Trozos, se bajaron todos del carro. En ese momento comenzó a sonar el teléfono de una de las víctimas pero el «Decente» lo apagó. Luego el mismo pandillero les dijo a las víctimas que serían detenidas, que el puesto estaba un poco más adelante.

El «Decente» le quitó el palo tipo bate al «Diácono» y ordenó que las víctimas se subieran nuevamente al carro, juntamente con el Chufle, y comenzaron a subir con dirección a la finca Los Trozos. Los demás pandilleros continuaron a pie debido a que el carro topaba en las irregularidades de la calle de tierra.

Al poco rato, detuvieron el vehículo. Se bajó el «Chufle». «El Renka», «el Sony» y el «Bombillo» se quedaron cerca del carro, vigilando a las víctimas.

Según «Mandrake», fue en ese instante que el «Decente» le dijo al «Chufle» que matarían a las víctimas para que no se diera el calentón, en referencia a que no se levantara ninguna sospecha.

Los cuatro presuntos pandilleros están acusados de raptar y asesinar a los cinco parientes de Omar Pimentel. Fuentes policiales creen que pudieron haberlos asesinado por vivir en un sector con presencia de la pandilla rival.

«Mandrake» le ha dicho a la Fiscalía que cuando escuchó eso, les dijo que eso estaba hecho mier… porque las cosas se iban a complicar, pues la pandilla no había autorizado lo que estaban haciendo.

Pero el «Tramposo o Chule» les dijo que si ya se habían metido a ese huevo (problema) que toparan. «Mandrake» asegura que les dijo que decidieran ellos (el Chufle y el Decente) pues ambos eran jefe y subjefe de la clica Vatos Locos Salvatruchos (VLS).

Los pandilleros amarraron a las víctimas adultas con cintas de zapatos y al niño lo ataron con la cuerda de una cartera de las mujeres. Fue en ese momento que la señora les suplicó a los pandilleros que hablaran con sus familiares para que comprobaran que ellos no eran nada (que no tenían vínculos con pandillas ni familiares de policías). El joven pedía que los soltaran, que no eran pandilleros.

Caminaron un buen trecho. Luego se detuvieron. A la mujer más joven se la llevó el «Decente» y el «Chufle», caminaron hasta perderse de vista.

El «Sony» y el «Talismán» se llevaron a la otra mujer joven, en la misma dirección en que se habían llevado a la primera. La señora, el joven y el niño se quedaron bajo la vigilancia del «Diácono», «Renka» y «Mandrake».

Como a los cinco minutos, el «Mandrake» decide ir a donde está el «Sony» y «Talismán». Vio al primero que violaba a la mujer mientras el otro pandillero se fumaba una bacha de marihuana. La mujer les decía que si eran policías, no debían violarla. El Talismán le dijo que se callara, que ya se iban a ir y que no las iban a remitir. La mujer guardó silencio.

El «Sony» le dijo a «Mandrake» que “metiera mano”, es decir, que violara a la mujer. «Mandrake» lo hizo sin poner reparos. Luego siguió el «Talismán».

Después de eso, «Mandrake» dice que fue a donde estaba el «Chufle» y el «Decente». Observó al primero que se estaba subiendo el pantalón y al último, violando a la otra mujer quien le rogaba que no la continuara abusando; que el joven que conducía el carro era su esposo.

«Mandrake» ha dicho a la Fiscalía que la decisión de violarlas fue algo que surgió en el momento.

Cuando hubieron violado a las dos mujeres, el «Decente» les dijo a las víctimas que más adelante estaban sus familiares que habían llegado a buscarlos.

Las víctimas les agradecieron, creyendo que en realidad las liberarían.

En ese instante todos los pandilleros se quitaron los gorros navarones y se los dieron al «Diácono» y al «Renka» para que se los colocasen al revés a las cinco víctimas para que no vieran por dónde las llevaban. El niño siempre se mantuvo tomado de la mano de la señora.

El «Diácono» agarró a la señora y al niño y comenzaron a caminar. El «Renka» y el «Sony» agarraron a las mujeres jóvenes y el «Talismán» tomó al joven. Todos caminan por entre los cafetales mientras los pandilleros les apuntan con sus armas, según el relato de «Mandrake».

Al llegar a un determinado lugar, el «Decente» ordena a las víctimas que se sienten. El joven se sentó junto al niño, luego la señora y después las dos mujeres jóvenes, siempre con los gorros puestos. Luego el Chufle le disparó al joven, luego mataron al niño, a la señora y a una de las mujeres. Simultáneamente, el Decente golpeó con el palo tipo bate a la mujer más joven en las costillas. Ella solo dejó escapar un quejido y se dobló.

Según «Mandrake», fue rápido. Luego les tomaron el pulso a cada uno y comprobaron que estaban muertos. Un disparo a cada uno.

Después el «Decente» le dijo al «Diácono» que consiguiera una pala, un azadón y un corvo. Con el azadón y la pala cavaron un hoyo de unos dos o tres metros. Con el corvo mutilaron los cadáveres para que cupieran. Les rajaron el vientre para evitar que no hedieran cuando los cuerpos explotaran bajo tierra.

El «Mandrake» participó en el mutilamiento de la joven que momentos antes había violado.

Luego apisonaron la tierra y sembraron un cafeto.

Cuando terminaron, ya eran como las 3:00 de madrugada. Los pandilleros se fueron a dormir a las cabañas de la finca Los Trozos.

Como La 7:00 de la mañana del 17 de enero, todos los criminales se dispersaron; cada uno se fue para sus casas, como si no habían hecho ninguna maldad.

Ese mismo día comenzó la búsqueda de la familia pero sería muchos días después que los cadáveres serían encontrados. Hasta que «Mandrake» decidió hacer un trato a cambio de no recibir castigo judicial a pesar de haber participado directamente en la privación de libertad de las víctimas, la violación sexual de dos mujeres y el descuartizamiento y enterramiento de las tres mujeres, un joven y un niño.

Los cadáveres de los Pimentel fueron enterrados entre cafetales.

Nota con información de: Jorge Beltrán Luna, de El Salvador.com

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído