Nacionales
Otro día sin fallecidos por COVID-19 en el país como resultado de la protección que proporciona la vacuna

El Ministerio de Salud (MINSAL) informó por medio de sus redes sociales que el día de ayer, 16 de enero, no se registró muertes a consecuencia del COVID-19.
El personal de Minsal también reiteró a la población que continuarán realizando las acciones necesarias para salvaguardar la vida de los salvadoreños y brindó los siguientes consejos.
«El virus sigue activo; mantener todos los protocolos y fomentar un estilo de vida saludable es importante para prevenir esta enfermedad», recalcó.
Cabe mencionar que, hay un incremento de casos confirmados de contagios; sin embargo, el promedio de letalidades se mantiene bajo, y esta disminución es el resultado de la protección de las vacunas al evitar que el virus se desarrolle a las etapas más complejas.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene firme la estrategia de vacunación en todo el país con más de 160 puestos fijos de vacunación, tres autocentros, 300 unidades de salud donde aplican la vacuna antiCOVID-19, además de la modalidad de visita casa por casa.
Los salvadoreños deben retomar la implementación de las medidas de bioseguridad para evitar contagiarse: Uso adecuado de la mascarilla, lavarse frecuentemente las manos, evitar, a toda costa, las aglomeraciones y la principal es completar el esquema de la vacunación.
La tres dosis de la vacuna anti-COVID-19 no evitan al 100 % el contagio, pero impide que la infección causada por el virus se desarrolle a las etapas más delicadas, tanto así que el paciente requiera ser ingresado en un hospital.
Vale la pena reiterar que la tercera dosis de la vacuna (booster) potencia el sistema de defensas en el organismo y protege de las variantes de COVID-19. No está confirmada la circulación de la variante ómicron en el país que es la causante de súbita escalada de personas contagiadas en más de 77 países donde ha sido detectada.
El Salvador tiene a disposición más de 1,000 camas hospitalarias en el Hospital El Salvador, el 100 % de los medicamentos empleados para el tratamiento COVID-19, más de 30,000 galones con oxígeno y el personal multidisciplinario idóneo para brindar la atención necesaria para la recuperación de los pacientes.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.