Nacionales
Nayib Bukele, el presidente mejor evaluado de América Latina, según reciente estudio
El presidente de la república, Nayib Bukele, sigue destacando a escala internacional, según los resultados del más reciente informe sobre mandatarios de 18 países de Latinoamérica, desarrollado por la Corporación Latinobarómetro, que lo ubica en el primer lugar de confianza recibida, con el 80 %.
La entidad que hizo el análisis posiciona esta pregunta como la más actual de todo el estudio, y a pesar del desfase desde que se hicieron las encuestas, en octubre de 2020, y la publicación del informe, es un indicador útil porque refleja la relación entre el desempeño del Gobierno de turno y las quejas de la población.
El estudio detalla que las aprobaciones de gobernabilidad de los presidentes latinoamericanos son consecuentes con los países que han tenido cambios en el poder, los cuales son vistos positivamente por la población. Tal es el caso de El Salvador y de la República Dominicana.
«Para El Salvador, la alta aprobación de Bukele, que se basa en la instalación de sus políticas, supera con creces la luna de miel», destaca el informe. A excepción del presidente Bukele, la confianza en los presidentes de la región latinoamericana es baja: en 15 países menos de la mitad de la población confía en su mandatario de turno.
Por otra parte, el 71 % de los encuestados también aprueba el trabajo del Gobierno de El Salvador. Los indicadores de la investigación detallan que los ciudadanos se enfocan más en las soluciones que el Gobierno ofrece a sus necesidades y cómo las ejecuta, en la medida de satisfacer las perspectivas de la población.
También se identificó que los encuestados ya no obedecen a ideales de sectores políticos, pues para ellos ya «finalizó el tiempo de las ilusiones».
Mientras el mandatario salvadoreño continúa con altos índices de popularidad, el resto de los presidentes de Latinoamérica sigue a la baja debido a la prolongada desigualdad, discriminación e incapacidad de los regímenes democráticos al no avanzar de manera significativa en desmantelar estas características, se reafirma en el estudio.
Los diputados de la Asamblea Legislativa reaccionaron ante los resultados de la investigación de la Corporación Latinobarómetro, cuya encuesta fue hecha a un total de 20,204 personas. «El top 1 de los Gobiernos mejor evaluados de toda Latinoamérica. Eso es que nueve de cada 10 salvadoreños apoyan a nuestro presidente Nayib Bukele», destacó el jefe de la fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, satisfecho con los resultados.
En la consulta regional se reafirma la aceptación de la población al actuar del Gobierno salvadoreño con respecto al apoyo hacia la población durante la pandemia, y lo colocan en el primer lugar, sobre las demás naciones incluidas en la investigación. El presidente Nayib Bukele compartió ayer, en su Twitter, la lámina de la gráfica que coloca a El Salvador como el país con el mejor desempeño en el combate contra la pandemia por coronavirus, en la que paralelamente da alivio a la economía de los salvadoreños.
Además, los números se mantienen arriba en cuanto a la confianza de la población en la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil. En el estudio también se considera que el Gobierno de Bukele trabaja para las mayorías, mediante la creación de políticas públicas por el bienestar de la población.
Sobre el tema del combate a la corrupción, El Salvador destaca como el país que ha presentado un cambio significativo y visible, y que ha logrado importantes avances.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








