Connect with us

Judicial

Munguía Payes confirma que sabía del uso excesivo de los testigos criteriados y de quejas de los mismos para ser obligados a mentir bajo amenazas de ser involucrados en crímenes durante la gestión de Douglas Meléndez

Publicado

el

El Ministro de la Defensa, David Munguía Payes, hizo unas fuertes declaraciones recientemente a un medio nacional, en las que confirma claramente que el exfiscal Douglas Meléndez utilizó, excesivamente, y de manera poco transparente a muchos testigos criteriados en casos «sonados en nuestro país durante su gestión.

El ministro Payes se refirió a Meléndez como un hombre «mediático», que no creía que era corrupto, sin embargo que era obsesionado. Recordemos que el ministro tiene acceso a información de inteligencia de alto rango, por lo que sus palabras no pueden ni deberían ser tomadas a la ligera bajo ninguna circunstancia o pasar inadvertidas.

En el corto video, Payes dice que Douglas Meléndez fue un funcionario que condenaba a las personas mediáticamente, y en declaraciones más delicadas, se refirió al uso que éste hizo de los testigos criteriados: «También hizo uso excesivo de los testigos criteriados».

Yo tuve la mala experiencia de conocer algunos casos, que se fueron a quejar inclusive con nosotros, en donde los querían obligar a los testigos a decir cosas que no le constaban, bajo amenazas de que si no lo hacían los iban a involucrar en los crímenes

Ministro de Defensa, David Munguía Payes

El ministro aclaró que ante esas prácticas, claramente corruptas del exfiscal Meléndez, no podía estar de acuerdo con esos fiscales. No cabe duda que las declaraciones de Munguía Payes vienen a confirmar que durante la gestión de Douglas Meléndez el uso de testigos criteriados dejó muchas dudas y ahora están saliendo a la luz los verdaderos testimonios, en los que se confirma el sometimiento de los testigos para decir la versión que la fiscalía necesitaba, como se ha denunciado en distintos medios nacionales.

Diario Digital Cronio publicó el pasado 6 de marzo de este año, una Investigación especial denominada: Exfiscal Douglas Meléndez fabricó caso “Corruptela” obligando a seis testigos criteriados para que dieran testimonios falsos, la cuál hacía alusión a una denuncia de 17 páginas que puede traspapelarse fácilmente o pasar inadvertida para muchos, sin embargo, devela una posible trama de corrupción al interior de una de las principales instituciones públicas que combaten el delito, en la que un grupo de fiscales y personal administrativo fueron obligados a mentir, inventar testimonios y delitos para hundir a personas que posiblemente no eran del agrado del exfiscal Meléndez y así él (exfiscal) usar estos casos para hacer campaña mediática para su reelección al cargo. 

LEA LOS ARTÍCULOS COMPLETOS AQUÍ:

INVESTIGACIÓN / Exfiscal Douglas Meléndez fabricó caso “Corruptela” obligando a seis testigos criteriados para que dieran testimonios falsos

INVESTIGACIÓN PARTE II / Caso Corruptela utiliza testigos que, bajo amenaza, aceptan ser criteriados para contruir el proceso en beneficio de Douglas Meléndez

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Prisión para profesor que abusó de una alumna

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla, en La Libertad, condenó a 12 años de prisión a un profesor de matemáticas por agredir sexualmente a una de sus alumnas.

«Los hechos sucedieron el 23 de mayo de 2024. El imputado, identificado con las siglas M. J. R. R., fungía como profesor de matemáticas cuando agredió a la víctima, según se demostró en el desfile probatorio durante la vista pública», indicó la fiscal del caso.

La fuente detalló que el docente se aprovechó, en los momentos que se encontraba a solas con la estudiante de primaria.

«El imputado aprovechaba para tocarle el cuerpo, y a pesar del miedo que le tenía al profesor, la menor le confesó a la madre lo que ocurría», señaló la fiscal.

Por esos hechos, el Tribunal condenó al imputado a 12 años de prisión por el delito de agresión sexual en menor e incapaz, en su modalidad continuada.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para mujer que vendió 100 gallinas ponedoras y nunca las entregó

Publicado

el

A tres años de cárcel fue condenada una mujer que estafó a otra con la venta de 100 gallinas de postura que nunca entregó, informó Centros Judiciales El Salvador (CJES), la tarde del viernes.

Se trata de Jennifer del Carmen Rivera fue condenada a la pena de tres años de prisión al ser declarada responsable penal y civilmente del delito de estafa por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla.

CJES detalló que, el 26 de octubre de 2023, en el distrito de Jicalapa, en La Libertad Costa, la víctima contactó a la imputada a través de Marketplace de la plataforma de Facebook, para gestionar la entrega de las gallinas, y la ahora condenada le exigió un depósito a su cuenta bancaria por $256. La víctima realizó el depósito y, tras varios días de espera, nunca recibió el producto.

“Basándose en engaños, le hizo creer que era dueña de una granja y le prometió la venta de 100 gallinas de postura que nunca entregó”, añadió Centros.

Finalmente, el Tribunal valoró todas las pruebas y concluyó que había suficiente evidencia del delito y por ello la condenó a tres años tras las rejas.

Continuar Leyendo

Judicial

La atrapan prometiendo jugosas ganancias en un peculiar negocio

Publicado

el

Una mujer identificada como Jennifer del Carmen Rivera fue condenada a la pena de tres años de prisión al ser declarada responsable penal y civilmente del delito de estafa en perjuicio de una víctima.

De acuerdo con las investigaciones, basándose en engaños, le hizo creer que era dueña de una granja y le prometió la venta de 100 gallinas de postura.

Es así como el 26 de octubre de 2023, en el distrito de Jicalapa, en La Libertad Costa, la víctima contactó a la imputada a través de Marketplace de la plataforma de Facebook, para gestionar la entrega de las gallinas.

La ahora condenada le exigió un depósito a su cuenta bancaria por $256. La víctima realizó el depósito y, tras varios días de espera, nunca recibió el producto.

La condena fue emitida por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído