Nacionales
Ministerio de Medio Ambiente registra 260 sismos en San Lorenzo, Ahuachapán

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, desde la tarde del domingo, se han registrado un total de 260 sismos en la zona de los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán, además del territorio guatemalteco.
La institución explicó que esta cantidad de sismos han sido percibidos hasta las 6:30 de la tarde de este lunes, y reiteró que el origen de esta actividad sísmica es atribuido «a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociada con actividad volcánica».
Los dos principales temblores tuvieron magnitudes de 5.3 y 51; ocurridos en la tarde y la noche del domingo, mientras que las réplicas rondan entre magnitudes de 2.4 y 4.4.
Por otra parte, la institución también informó que la tarde de este lunes fue percibido otro sismo de magnitud 2.1 en el municipio de Soyapango, con una profundidad de 9 kilómetros.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que el país seguirá experimentando sismos, ya que son fenómenos naturales impredecibles. Sin embargo, indicó que lo que si se puede hacer es «estar preparados», ante cualquier emergencia.
«Desde el Ministerio de Medio Ambiente, seguimos monitoreando 24/7 para informar a la población sobre cualquier cambio significativo», añadió.
Vamos a seguir teniendo sismos, estos son fenómenos naturales que no podemos predecir, lo que sí podemos hacer es estar preparados y eso es lo que el Gobierno del Presidente @nayibbukele hace. pic.twitter.com/PcyoyFOJt8
— Fernando López 🇸🇻 (@lopezfernando) January 17, 2023
La Dirección General de Protección Civil declaró alerta roja en los municipios de Ahuachapán y San Lorenzo, y alerta verde en el resto de los municipios del departamento, debido a la actividad sísmica registrada este domingo en la zona.
Los Equipos Tácticos Operativos de Protección Civil se encuentran en el lugar, con el objetivo de brindar asistencia a las personas que lo necesiten. En la zona, decenas de viviendas han resultado afectadas.
De igual manera, Protección Civil indicó que cuentan con ocho albergues con la capacidad de recibir a 500 personas que habitan en lugares de riesgo ante los temblores.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.