Connect with us

Nacionales

Más de 875 mil salvadoreños vacunados contra el COVID-19

Publicado

el

El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus continúa sin parar desde febrero pasado. Las autoridades de salud esperan alcanzar el millón de vacunados contra el COVID-19 en las próximas semanas.

Más de 875 mil salvadoreños han sido vacunados contra el COVID-19 desde que el Plan Nacional de Vacunación comenzó en febrero pasado con el arribo del primer lote de vacunas anti-COVID-19.

El sitio web covid19.gob.sv contabiliza 875,069 salvadoreños vacunados contra el SARS-CoV-2, donde solo ayer se aplicaron 41,110 dosis anti-COVID-19. El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus continúa en los más de 162 puntos de vacunación, junto con el Megacentro de Vacunación y los autocentros de vacunación ubicados en zonas estratégicas de La Libertad, Santa Ana y San Miguel.

Uno de los salvadoreños vacunados en uno de los autocentros de vacunación, Pedro Mendoza, resaltó que es muy buena la estrategia liderada por el Presidente de la República, Nayib Bukele, para combatir el COVID-19. “Estamos muy agradecidos del proceso que él lleva porque todo va muy bien (…) Para muchos sabemos que (las acciones) han sido un gran beneficio”, aseguró.

Solo el Megacentro de Vacunación tiene la capacidad para vacunar a 10 mil salvadoreños, sin embargo esa capacidad puede aumentarse fácilmente, indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante una entrevista televisiva. “Esperamos completar el millón de salvadoreños, que se logre dar en las próximas semanas”, comentó.

La meta de vacunación es de 4.5 millones de salvadoreños y el Gobierno de El Salvador espera alcanzarla a finales de 2021, agregó Alabi. Para ello, el país cuenta con tres estrategias de adquisición de dosis: nacional, mediante compra propia y vía mecanismo COVAX, que busca garantizar el acceso equitativo de las vacunas.

Principal

Más capturados por compra y venta de electrónicos robados

Publicado

el

En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.

Fueron identificados como:

➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano

Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.

 

Todos serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.

El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.

Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas

Continuar Leyendo

Principal

Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros

Publicado

el

Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.

Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.

Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.

El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído