Nacionales
Margarita Escobar cuestiona apoyo de Bukele a Honduras y Guatemala, pero ellos se apropiaron de ayuda de terremotos de 2001

La diputada tricolor cuestionó este lunes la ayuda en alimentos y rescatistas que el Gobierno del Presidente Bukele envió a Honduras y Guatemala para los miles de damnificados que han dejado las constantes lluvias por el fenómeno climatológico Eta.
“La solidaridad de El Salvador a los hermanos centroamericanos siempre es bienvenida. Lo que no es aceptable es la poca transparencia del Gobierno sobre ¿cuánto compró? ¿con qué fondo lo compró? ¿a quién lo compró?», criticó la legisladora.
El partido ARENA, del que es legisladora Escobar, desvió más de 10 millones de dólares entregados por Taiwán a El Salvador para ayudar a personas afectadas por los terremotos del 2001, y que al final fueron a parar a las arcas de ese instituto político por transacciones que habría realizado el fallecido expresidente de la República, Francisco Flores Pérez, desde un banco en San José Costa Rica al Centro de Estudios Políticos Antonio Rodríguez Port (CEP).
El mismo expresidente del COENA, Jorge Velado reveló en su oportunidad que “el expresidente Francisco Flores no se habría robado los 10 millones de donación de Taiwán y que los mismos llegaron a las arcas del partido ARENA”.
“Hace mucho tiempo nosotros realizamos investigaciones internas sobre esos fondos y hace mucho tiempo atrás sabemos que terminaron en las cuentas de ARENA y lo hemos dicho, pero hay que preguntarle a las personas que manejaban el partido, en ese entonces, cómo fue que ese dinero terminó en ARENA”, dijo Velado.
El CEP fue creado el 9 de mayo del 2002 por un grupo de notables del partido ARENA en la suite 252 del Hotel Radisson y que luego mutó su nombre a Crowne Plaza, la junta directiva fue integrada por los empresarios Gerardo Antonio Balzaretti Kriete, Federico Guillermo Ávila Qüehl, Carlos Ernesto Boza Delgado, Ana Vilma Albanez de Escobar, Ricardo Harold Kriete, Francisco Antonio Esteban Laínez Rivas, Archie Josemari Baldochi Dueñas, Juan Federico Salaverría Prieto, Roberto Jaime Francisco Llach Hill, Luis Enrique Córdova Macías, Jorge Eduardo Díaz Salazar y Manuel Enrique Arrieta Araujo.
Cada uno de ellos hizo una aportación de cien dólares a fin de permitir que el Centro de Estudios pudiera captar donaciones. La escritura la realizó el notario Alfonso Pinera Claude y fue registrada en el registro de asociaciones y fundaciones sin fines de lucro.
De hecho, el expresidente del partido ARENA José Antonio Salaverría manifestó en su oportunidad que Francisco Flores Pérez ahogó a la Fundación para el Desarrollo, Paz, Progreso y Libertad (Fundepal), la cual fue presidida entre 1997 y 2001 por Gloria Salguero Gross, una fundadora y expresidenta de Arena, para que el CEP pudiera captar fondos y de esa forma él (Flores Pérez) pudiera tomar el control del partido tricolor.
De esta historia nadie quiere hablar dentro del partido ARENA, y ahora que el Presidente de la República Nayib Bukele envía una ayuda humanitaria de $2 millones en paquetes alimentarios y apoyo en brigadas de rescate a Honduras y Nicaragua, miembros de ese partido político cuestionan esa gestión que es aplaudida por los afectados por el fenómeno natural ETA.
De igual forma ARENA también ha exigido al Gobierno establecer un fondo de emergencia para la emergencia por Eta, algo que ellos han bloqueado con la no aprobación del préstamo por $70 millones para el Fondo Protección y Mitigación de Desastres (FOPROMID).
MÁS INFORMACIÓN:
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.