Nacionales
Los salvadoreños comemos y respiramos una tarjeta de crédito semanalmente, según CESTA

El presidente del Centro El Salvadoreño de Tecnologías Apropiadas (CESTA), Ricardo Navarro, aseguró que los salvadoreños comemos y respiramos semanalmente una cantidad de plástico, equivalente a una tarjeta de crédito.
Navarro se respaldó en un reciente estudio, que las personas consumen -principalmente del agua potable– aproximadamente dos mil micropartículas de plástico cada semana, unos 21 gramos al mes y poco más de 250 gramos al año.
En este sentido, el ambientalista dijo que estas cifras son preocupantes, ya que esto repercute en la salud de niños y adultos.
“Cada ciudadano del planeta estamos consumimiento el equivalente en plástico de una tarjeta de crédito cada semana… Como que yo viniera y le dijera cómase esta tarjeta, tómesela o respírela que son las tres formas que nos llega el plástico”, expresó en la entrevista El Salvador Today de diario Cronio.
En este sentido, manifestó que el Gobierno debería de tomar acciones de hecho para eliminar los plásticos de un solo uso, debido a que tienen un impacto sumamente negativo para el medioambiente, ya que las empresas aseguran que sus materiales plásticos son biodegradables, pero en la práctica no es cierto porque las partículas quedan en la naturaleza.
“Acá en El Salvador producimos 3, 500 toneladas de basura al día y cualquier cosa que haga con ello tarde o temprano todo se llena y si se da fuego, se afecta al aire y lo respiramos. Por lo que es necesario hay que tratar de una manera integral este tema”, sostuvo.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.