Nacionales
Los contagios de COVID-19 han bajado, pero el Gobierno reitera mantener las medidas de bioseguridad

El avanzado proceso de vacunación antiCOVID-19 que tiene en vigor el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha causado el descenso de los casos de contagio del virus, sin embargo, no significa que la pandemia terminó, por ello reitera el llamado a la población de mantener vigentes las medidas sanitarias para evitar un repunte de la enfermedad.
Las principales medidas que la población debe de continuar implementando son: El uso de la mascarilla, guardar el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones. Estas recomendaciones son avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizando que las personas vacunadas con el esquema completo de las dos o tres dosis del fármaco, incluso, deben seguirlas.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que las vacunas salvan vidas, pero no previenen completamente la transmisión del virus.
“Con la llegada de las vacunas se redujo la transmisión del virus en aproximadamente un 60 %, con la variante delta, se ha reducido alrededor del 40 %. Si está vacunado, tiene un menor riesgo de enfermarse grave y morir, pero todavía corre el riesgo de infectarse y de infectar a otros”, aseguró el director de la OMS, por ello, mantienen la campaña de seguir protegiéndose.
En El Salvador un poco más del 70 % de la población tiene completo el esquema de vacunación antiCOVID-19 (dos dosis), pero hay un porcentaje importante que todavía está pendiente de inmunizar y ese grupo de la población es el que se ha salido a buscar a las comunidades.
Con la proximidad de eventos importantes como los festejos de Año Nuevo, los salvadoreños deben de reforzar los protocolos de bioseguridad con su familia para evitar contagiarse con la enfermedad.
Estas fiestas son una tradición y se acostumbra a reunirse en familia y con los amigos, esto está bien, sin embargo, la recomendación de las autoridades es a adoptar medidas sanitarias de seguridad para evitar el riesgo.
Con el trabajo de los equipos del Gobierno y el apoyo de la población se podrá superar esta crisis sanitaria mundial y que los salvadoreños salgan con las menores afectaciones como sea posible.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.