Nacionales
La inflación retrocede en febrero y marca un 6.82 %, informó el BCR
El Salvador se mantiene como el país centroamericano con la menor afectación inflacionaria desveló el Banco Central de Reserva (BCR) cuyo informe para febrero reportó una tasa de 6.82 %.
Con este rango, la inflación en El Salvador retrocede 0.21 % con respecto al registro de enero cuando rondó el 7.03 %, y cumple además su cuarto mes consecutivo de bajas en este aspecto, informó la entidad bancaria estatal.
Respecto a la región centroamericana, la inflación de El Salvador sigue siendo la más baja, seguida por Costa Rica que reportó una tasa de 7.65 %, Guatemala que presenta un 9.69 % y Honduras con un 9.80 %.
Entretanto, la nación más afectada por las fluctuaciones de precios es Nicaragua que reportó un 10.92 % en febrero, la cual mantiene sus niveles inflacionarios por encima del 10 % desde los últimos meses de 2022, según las mediciones.
El Salvador tuvo su pico inflacionario en junio del año pasado cuando marcó un 7.76 %, y la previsión del BCR para este año es que este índice llegue a normalizarse en un 3.3 %.
Diferentes sectores señalan que los buenos resultados de El Salvador, al sortear las presiones económicas internacionales y mantener sus niveles inflacionarios por debajo del resto de la región, se deben a la estrategia lanzada por el presidente Nayib Bukele en marzo del año pasado.
En ese momento, el mandatario ordenó la fijación de precios de los combustibles, del gas licuado de petróleo (GLP), y de la energía eléctrica, además de asegurar el abastecimiento de los alimentos a través de la eliminación de aranceles de importación e incentivos para los productores nacionales.
Al respecto el comisionado presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, consideró que estas medidas, además de proteger el bolsillo de la población favorecieron a que el país siguiera por la ruta del crecimiento económico.
«También hemos implementado políticas que benefician a nuestra población, como el subsidio de gas licuado que ha beneficiado a cerca de 1.8 millones de salvadoreños. Además, nuestros créditos productivos han experimentado un crecimiento del 15.2 % al cierre de 2022 en comparación con 2021», apuntó el funcionario.
El comisionado, a su vez agregó, todas estas medidas tienen mayor efectividad al ser ejecutadas en una base de seguridad y tranquilidad como la generada por el Gobierno, con la que, a la fecha, más de 63,000 pandilleros han sido capturados en todo el país.
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.







