Connect with us

Nacionales

La heroína vestida de enfermera que ayudó a salvar la vida de Dylan Giovanni y socorrió a muchos heridos en trágico accidente carretera a Santa Ana

Publicado

el

La enfermera particular Otty Bonilla que llegó a la escena del accidente de tránsito en la carretera a Santa Ana asistió a varias personas y asistió al niño de un año 4 meses que resultó lesionado luego que un señor lo cuidara mientras la enfermera atendía a otros lesionados.

La mujer luego lo tomó en sus brazos, y lo acompañó hasta el Hospital San Rafael para recibiera asistencia hospitalaria.

Otty Bonilla nunca dudó en atender a las personas que resultaron lesionados, mientras llegaban las ambulancias.

De piel morena, mediana estatura, pelo rizado y buen corazón. El trágico accidente de tránsito en el que murió Cindy Yesenia Reyes, de 16 años, quien deja en la orfandad al niño Dylan Giovanni.

La joven Jesenia perdió la vida en el lugar. Y, según testigos, llevaba en brazos a su pequeño hijo cuando fue impactada por uno de los buses involucrados en el accidente.

La persona corre de un lugar a otro, ya que la cantidad de golpeados es mucha, superando los 15. Más tarde, en una cuenta de Twitter que destaca el trabajo de héroes salvadoreños se pueden ver fotografías de la joven enfermera ubicada al lado de una camilla donde está Dylan Giovanni, el niño que perdió a su madre.

Cindy Yesenia iba cruzando la valle al momento del trágico suceso, por lo que quedó en la parte de atrás del bus amarillo de transporte de personal.

El bomper de acero y la grada de acceso que va en la puerta de atrás de los buses está sobre el cuerpo de la joven. El niño quedó golpeado en el lugar, e inicialmente fue auxiliado por un hombre de avanzada edad, pelo cano, quien lo protege en sus brazos. 

La enfermera apareció de pronto en la escena y comenzó a colaborar con las personas accidentadas. En el material que circula en redes sociales se puede observar a la profesional asistiendo a un grupo de golpeados. Con ayuda de otras personas presentes en el lugar, los ordena a la orilla de la carretera y da indicaciones.

La heroína salvadoreña escribió en su cuenta de Facebook lo siguiente:

“Gracias Señor bendito por darme tu don precioso para servir a nuestro pueblo, me gusta mi carrera y la ejerzo con mucho amor aquí y dónde sea ayudaría a los que necesiten… bendito Dios por estar en ese momento justo y poder ayudar a nuestro pueblo y en especial el bebecito que me lleve en mis brazos hacia el hospital y que gracias Diosito por qué está estable y sus familiares ya están con él”, publicó la joven enfermera en su cuenta de Facebook.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Impuesto del 30 % a ONG será destinado a saldar deuda de cooperativa que afecta a 300 familias

Publicado

el

Foto: Cortesía

El presidente Nayib Bukele se pronunció ante la protesta protagonizada por un grupo de familias, la cual, aseguró, fue promovida y manipulada por organizaciones no gubernamentales (ONG) y grupos autodenominados de izquierda, con el objetivo de atacar políticamente al Gobierno.

En respuesta, el mandatario anunció que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, que incluirá un impuesto del 30 % sobre todas las donaciones que reciben este tipo de organizaciones. Los fondos recaudados, según detalló, se destinarán a cubrir la deuda de una cooperativa vinculada al caso que motivó la manifestación.

Ayer fuimos testigos de cómo personas humildes fueron manipuladas por grupos autodenominados de izquierda y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al gobierno”, expresó Bukele en un comunicado oficial, en el que también señaló una supuesta coordinación mediática, movilización de manifestantes y uso de material impreso profesional, como evidencia del trasfondo político del acto.

El caso que originó la protesta, explicó el presidente, data de 1998 y fue judicializado en 2008, con sentencia firme a favor del acreedor. A pesar de intentos por revertir el fallo, incluso con acusaciones de estafa, el proceso fue resuelto nuevamente a favor del demandante en todas las instancias judiciales. Bukele indicó que el acreedor estaría vinculado a una familia relacionada con el partido ARENA, aunque afirmó no conocerlo personalmente.

El mandatario también criticó que los manifestantes hayan sido llevados por la noche a protestar frente a una residencia privada sin relación directa con el caso. No obstante, manifestó estar dispuesto a buscar una solución real para las aproximadamente 300 familias afectadas.

Sería injusto que los salvadoreños que pagan alquileres o sus cuotas de vivienda tengan que financiar con sus impuestos los terrenos de quienes simplemente hacen más ruido”, afirmó.

Con la nueva propuesta de ley, el Gobierno plantea que las ONG asuman parte de la responsabilidad: “Así todos ganan, dijo Bukele: las familias saldan su deuda y mantienen su vivienda, la población no paga por reclamos ajenos, y las ONG cumplen, por fin, su supuesto propósito de ayudar al pueblo”.

La iniciativa se suma a otras medidas impulsadas por el Ejecutivo para regular la actividad de organismos internacionales y reforzar el control sobre la cooperación externa en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta cero homicidios el 13 de mayo

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 13 de mayo finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, sumándose así a una serie de jornadas sin hechos violentos que marcan un nuevo hito en materia de seguridad pública.

Según datos oficiales, durante mayo los días 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12 y 13 transcurrieron sin asesinatos, lo que eleva a 110 el total de días sin homicidios en lo que va del año. Este resultado se suma a los 25 días sin muertes violentas registrados en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la continuidad del Plan Control Territorial, impulsado desde 2019, y al régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, como parte de la estrategia gubernamental para combatir la criminalidad y las estructuras de pandillas en el país.

Desde la implementación del régimen de excepción, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y acusadas por el delito de agrupaciones ilícitas, según cifras oficiales. Las medidas de seguridad han sido respaldadas por el Ejecutivo como una de las claves para posicionar a El Salvador como uno de los países más seguros del continente.

Continuar Leyendo

Nacionales

China refuerza su alianza estratégica con El Salvador a través de proyectos emblemáticos

Publicado

el

La relación entre El Salvador y la República Popular China continúa fortaleciéndose gracias a la ejecución de proyectos emblemáticos que reflejan un respaldo concreto al gobierno del presidente Nayib Bukele. Obras como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la construcción del Estadio Nacional y la instalación de plantas potabilizadoras en el lago de Ilopango son ejemplos del apoyo que el gigante asiático ha brindado al país centroamericano.

Carlos Hernández, presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), destacó que este tipo de cooperación ha sido clave en la consolidación del proyecto de nación que impulsa el mandatario salvadoreño, el cual —afirmó— ha convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, elevando a su vez la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las relaciones entre El Salvador y China han sido muy fructíferas. Hemos visto un amplio apoyo de cooperación, sobre todo en el Gobierno del presidente Nayib Bukele, con la Biblioteca Nacional, el estadio que se está construyendo, y las plantas potabilizadoras, entre otros proyectos estratégicos”, expresó Hernández.

A nivel regional, el presidente del Parlacen subrayó la importancia del rol de China como observador permanente del organismo, resaltando el vínculo que mantiene con cinco países del istmo, incluido El Salvador. Según dijo, esta relación abre espacios de diálogo y cooperación en temas clave para Centroamérica y República Dominicana.

Para nosotros como Parlacen es importante esta participación, ya que China mantiene una relación muy fluida con el organismo. A través de ese vínculo abordamos temas relevantes para la región y para la República Popular China. Es vital continuar fortaleciendo estas relaciones estratégicas”, concluyó Hernández.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído