Judicial
Le quitó la vida a su propia hermana para intentar cobrar una póliza de seguro, por el delito pasará 50 años en prisión

El tribunal de Sentencia de Zaragoza impuso sendas condenas de prisión a los dos hombres acusados de asesinar a Yeimy Guadalupe Menjívar quien fue atacada a bordo de un taxi el pasado 13 de mayo en las inmediaciones de El Cafetalón, en el municipio de Santa Tecla. Meses antes el conductor del carro donde ocurrieron los hechos fue absuelto.
Carlos Gómez Menjívar, hermano de la víctima, fue condenado a 50 años de prisión luego de ser considerado por el juzgador como el autor intelectual del crimen; mientras que José Torres Menjívar, compañero del trabajo del imputado, deberá cumplir 30 años de cárcel.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), la mujer habría sido asesinada por su familiar quien iba a cobrar cuatro pólizas de seguro por $100,000; $30,000 y dos más por $18,000.
Según alegó Menjívar, con el dinero tenía previsto comprar medicinas para su madre quien desde hace unos años adolece de una enfermedad crónica. Las investigaciones de las autoridades determinaron que el delito se habría planeado desde septiembre del 2016.
El arresto y el inicio del proceso judicial iniciaron gracias a que fueron captados por las cámaras de videovogilancia de la zona.
El taxista identificado como Juan Francisco Galicia López fue acusado de feminicidio agravado y señaló como cómplice necesario dentro del cometimiento del delito. En la etapa de Instrucción este quedó absuelto de cargos.
50 y 30 años de cárcel para homicidas de mujer.
FGR Zaragoza logró la condena de Carlos Gómez Menjívar a 50 años de cárcel y José Torres Menjívar, a 30 años, ambos asesinaron a un mujer cerca de El Cafetalón, Santa Tecla y posteriormente cobrar las pólizas de seguro de la víctima pic.twitter.com/FYNuq40LsG— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 27 de noviembre de 2018
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.