Connect with us

Judicial

Dos trabajadoras sexuales son acusadas de asesinar un hombre que las acusó de robarle y las insultó con palabras soeces

Publicado

el

Foto de referencia


Dos trabajadoras sexuales son procesadas judicialmente por ser acusadas de participar en el asesinato de un hombre que las acusó de robarle las pertenencias y las insultó con palabras soeces.

Este martes se instaló la audiencia inicial contra las dos mujeres en el Juzgado 6° de Paz de San Salvador en cual decretó instrucción formal con detención provisional.

Las acusadas por el delito de homicidio agravado en perjuicio de José Walter García Figueroa son Blanca Estela García, de 32 años y Eugenia Leonor Cornejo Velásquez, de 33 años.

Según la fiscalía el hecho ocurrió el 15 de diciembre del año pasado, a las 10 de la noche, en la 20ª Avenida Norte y Calle Castro, de San Salvador, donde las imputadas junto con otra mujer identificada como Linda Yesenia Cortez Martínez, de 41 años y un homosexual que trabajan en esa zona iniciaron una discusión con la víctima.

Lo que generó la discusión es que la víctima, quien se encontraba en estado de ebriedad, acusaba a las mujeres de haberle robado su dinero y pertenencias al mismo tiempo que las ultrajaba con palabras soeces.

Después de la discusión se acercaron dos hombres y la imputada Eugenia y su hijo Jonathan Michael Torres Cornejo (quien está siendo procesado por ese mismo caso como reo ausente) aprovecharon para pedirles a los dos hombres con gritos que «le bajaran los dientes a la víctima».

Los dos sujetos le propinaron una brutal golpiza al sujeto. Uno de ellos se llama Eduardo Oliver Díaz Chávez, de 47 años, quien se encuentra a la orden del Juzgado 6° Instrucción desde el 10 de enero del presente año, procesado por este mismo caso.

Por su parte, la incoada Cortez Martínez, de 41 años, pasará al Juzgado 6° de Instrucción con medidas sustitutivas a la detención como presentarse a ese juzgado cada ocho días, no cambiar de domicilio y además tiene prohibido involucrarse en un nuevo hechos delictivo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Lo Más Leído