Judicial
Cinco detenidos el domingo, laboran en “Circus Queen”, un bar del centro de San Salvador donde denuncian el tráfico de droga
Cinco personas fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC) tras protagonizar una pelea en un bar de San Salvador, el domingo, cuando se jugada la final del mundial de fútbol, eso lo han vinculado algunos medios de comunicación, pero eso tiene otros orígenes.
El caso se conoció a través de un video que circuló en redes sociales, donde los detenidos vapulean a otros sujetos en uno de los negocios (Bar Media Luna) de la segunda planta del edificio Ravena ubicado frente al parque San José, en el centro histórico de San Salvador.
Sin dar a conocer las identidades de los detenidos, la PNC informó que lo sujetos fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR), por el debido procedimiento por los delitos cometidos en el que está agresión, intento de homicidio entre otros.
Los desórdenes fueron cometidos por los capturados tres mujeres, un transexual y un gay. Ambos conocidos como Kaori y Jordan, todos trabajadores de un Bar Gay conocido como: Circus Bar Gay.
Según se ha conocido, ese Bar Circus, es donde se reúnen personas de dudosa procedencia a consumir bebidas embriagantes y droga (cocaína), debido a que en ese establecimiento se dedican al comercio de ese tipo de estupefacientes.
Ese domingo los detenidos se encontraban en el edificio consumiendo bebidas embriagantes y luego se trasladaron al Bar Media Luna, donde procedieron al ataque a los hombres que se encontraban en el lugar.
Las imágenes en el video muestran la manera en que procedieron al ataque con envases de vidrio lesionando a un hombre.
Las versiones señalan que los detenidos frecuentemente generan problemas y que el sitio donde trabajan (Bar Circus) es un sitio donde se han dado diversos hechos violentos y robos a personas que llegan al lugar y desconocen a los clientes del sitio.
En total, son ochos los meseros que laboran en este sitio y que la mayoría fue detenida.
Los propietarios son conocidos como: Iván y Stanley, quienes mantienen y dan vida a ese lugar donde sus clientes son personas de dudosa procedencia y con algunos antecedentes por violencia.
Nota de Omar González
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000
El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.



















