Judicial
Cámara 1° de lo Penal anuló fallo en contra de Jaime «La Chelona» Rodríguez acusado por malversación de fondos
Luego de una apelación interpuesta por la Fiscalía General de la República (FGR), la Cámara 1° de lo Penal de San Salvador anuló el fallo absolutorio que había obtenido el expresidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Jaime “La Chelona” Rodríguez, por los delitos de actos arbitrarios y malversación en perjuicio de la administración pública.
También fue anulada la resolución de Marcos Menjívar y José Rodríguez Liévano, empleados de la misma institución, quienes enfrentaron en el juicio los mismos delitos de “La Chelona”.
De acuerdo a la Unidad Especializada Anticorrupción de la FGR, la Cámara consideró insuficientes los argumentos planteados por la defensa para desvincular a los acusados de los hechos que se les atribuyen.
En la resolución, los magistrados anularon el fallo absolutorio emitido por el Tribunal 1° de Sentencia y designó al Tribunal 2° de Sentencia de San Salvador como la entidad reemplazante para la celebración de un nuevo juicio, mismo que deberá ser programado en los próximos días.
Según la acusación fiscal, en el año 2011 cuando Rodríguez se desempeñó como titular del INDES, presuntamente sin mediar una intervención del Comité Directivo, que es el máximo ente administrador de la institución deportiva, dispuso de 125 mil dólares del presupuesto para transferirlo a la alcaldía de Santa Tecla, La Libertad, para la reconstrucción del estadio “Las Delicias”, sin hacer las modificaciones presupuestarias que ordena la normativa del Ministerio de Hacienda.
El monto según la fiscal del caso estaba destinado para las transferencias que realiza la institución a las diferentes federaciones, específicamente para la Federación Salvadoreña de Fútbol.
Por su parte el abogado defensor de Rodríguez señaló que si hubo dicho movimiento de dinero, pero que fue respaldado por un convenio entre INDES y la municipalidad de Santa Tecla denominado “Convenio de Cooperación Económica”, misma que tenía por objeto definir los lineamientos generales para establecer el marco de cooperación y apoyar obras civiles.
Unidad Especializada Anticorrupción informa que la Cámara 1° de lo Penal S.S. anuló fallo absolutorio en favor de Jaime Rodríguez (Expresidente del INDES), Marcos Menjívar y José Rodríguez Liévano, quienes enfrentan los delitos de Malversación y Actos Arbitrarios. 1 pic.twitter.com/DUQbvdw1T7
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 10 de diciembre de 2018
La Cámara consideró insuficientes los argumentos planteados por la defensa para desvincular a los acusados de los hechos que se les atribuyen. 2 pic.twitter.com/iM2zMUpWDW
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 10 de diciembre de 2018
En la resolución, los magistrados anulan el fallo absolutorio emitido por el Tribunal 1° de Sentencia y designa al Tribunal 2° de Sentencia de San Salvador, como tribunal reemplazante para la celebración de un nuevo juicio, el cual deberá ser programado en los próximos días. 3 pic.twitter.com/RlHzeTBljp
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 10 de diciembre de 2018
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000
El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.



















