Judicial
FGR presentó esta mañana requerimiento contra sujeto que asesinó a enfermera en Metapán
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó el requerimiento contra Víctor Alfonso Vides Valle, por el delito de feminicidio en perjuicio de una enfermera en Metapán, Santa Ana.
El requerimiento fue presentado a las 7:00 de la mañana del lunes en el juzgado 2° de paz de Metapán, según lo informó la Fiscalía en su cuanta de Twitter.
Ruth Ester Rivas Mojica, de 27 años, murió luego de ser atacada el lunes 1 de octubre en el municipio de Metapán, por Vides Valle quien fue compañero de estudio en bachillerato.
Su cuerpo fue encontrado en en el kilómetro 117 de la carretera que conduce a la frontera de Anguiatú, de acuerdo a los informes policiales. El sujeto fue detenido tras investigaciones tras la publicación en este medio.
La Fiscalía en conferencia de prensa sostuvo que el imputado forzó a la joven a tener relaciones sexuales con él, ante la negativa de la joven estuvieron forcejeando por un buen rato.
Consumada la violación, el sujeto la golpeó con el casco de la moto y con los puños hasta dejarla inconsciente. La víctima fue llevada a un hospital y allí falleció posteriormente.
Judicial
Sujetos acusados de matar a instructor del coro de una iglesia, permanecerán en prisión mientras son investigados
En la primera audiencia realizada por el Juzgado de Paz de Jayaque, en contra de José Vidal García Girón y Francisco Cruz Dimas, la Fiscalía logró que los imputados sigan en prisión mientras continúan las investigaciones en su contra.
Ambos son procesados por asesinar al instructor del coro de una iglesia donde eran miembros.
Según las investigaciones, García y Cruz se encontraban departiendo en año nuevo junto a la víctima. Luego de una fuerte discusión, lo atacaron con un arma blanca ocasionándole graves heridas que le causaron la muerte.
Este crimen ocurrió en el 2025 en Jayaque, La Libertad Oeste y enfrentaron
El requerimiento se presentó el viernes 17 de enero.
Judicial
Alias ‘Pato’, miembro de la MS-13, seguirá preso
El Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional para Esteban Francisco González Cárcamo, alias Pato, quien es procesado por el delito de agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Los señalamientos fiscales perfilan a González Cárcamo como homeboy de la Mara Salvatrucha, quien forma parte de la clica Herraduras Criminales Locos Salvatruchas que delinque principalmente en el distrito de San Luis La Herradura, departamento de La Paz.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR), durante la audiencia de imposición de medidas, bastaron para que el juez del caso ordenara que alias Pato siga preso mientras el ministerio público continúa con las investigaciones.
«Entre las pruebas se encuentran el perfil delincuencial, informes de inteligencia policial, análisis de tatuajes y antecedentes penales por delitos como amenazas con agravación especial y agrupaciones ilícitas. Dada la contundencia de estas evidencias, la autoridad judicial consideró mantener al imputado en detención provisional mientras el caso avanza en la etapa de Instrucción, detallaron fuentes judiciales.
El sospechoso fue arrestado por la Policía el pasado 5 de enero en el distrito de San Dionisio, jurisdicción de Usulután Este. Su historial delictivo data desde el 2007 por los delitos de: agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial y amenazas.
Las autoridades informaron que este pandillero será enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) donde otros criminales cumplen sus condenas.
Judicial
Pareja que agarró a patadas a agentes de tránsito por una multa, deberá acudir a terapia sicológica
Josué Misael M. y Ana María B. M. fueron condenados a un año de suspensión condicional del proceso tras agredir física y verbalmente a agentes de tránsito el pasado domingo.
Los hechos ocurrieron cuando los agentes procedieron a multar a la pareja por obstruir el paso frente a un garaje. Al intentar retirar las placas del vehículo, los imputados reaccionaron de manera violenta, propinando patadas a los agentes e insultándolos.
Ante estos hechos, las autoridades procedieron a la detención de ambos. Posteriormente, el Juzgado Segundo de Paz de San Martín celebró una audiencia en la que los imputados aceptaron los cargos por el delito de resistencia.
Como parte de la sentencia, el juez impuso a la pareja reglas de conducta, entre ellas la obligación de asistir a terapia psicológica para el control de la ira y la prohibición de cambiar de domicilio.