Judicial
Absuelven por faltas de pruebas a dos sujetos por supuesto tráfico de droga

Un ciego y uno de sus amigos fueron procesados por traficar una droga que las autoridades localizaron durante una requisa en una colonia de Soyapango. En los siete meses que duró el litigio judicial se manejaron dos versiones que sembraron dudas en el tribunal que decidió absolver a los imputados.
La acusación del ministerio público señaló que Nelson R., de 36 años, y Jorge Z., de 22 años, se dedicaban a la venta de marihuana en una zona del referido municipio de San Salvador en la que fueron arrestados en las casas donde vivían con sus familias.
Nelson es no vidente y trabaja como zapatero mientras que Nelson trabaja en una panadería de la zona. Sin embargo, el reporte policial los señaló como dos sujetos con apariencia de pandilleros
El 13 de abril de 2018, el reloj marcaba la 1:00 de la tarde cuando dos agentes se percataron de la presencia de los dos imputados que luego de intentar huir fueron revisados, encontrando 32 porciones de marihuana valorados en $146.
Los dos sujetos fueron trasladados a unas bartolinas de la Policía en las que estuvieron hasta que el juzgado de Paz de Soyapango les decretó medidas sustitutivas para enfrentar el proceso en libertad.
El expediente judicial señaló que ambos imputados presentaron arraigo laboral y familiar, en el caso de Nelson demostró que trabajaba como empastador y emplandillador en un taller donde ganaba $90 semanales con los que mantenía a su mujer y dos hijas. En tanto, Jorge comprobó que era un panadero que ganaba $15 diarios y que estaba acompañado y tenía una hija.
Las contradicciones
Durante el proceso, los imputados explicaron que los hechos planteados por la Fiscalía General de la República (FGR).no habían ocurrido de esa manera ya que su arresto se produjo en horas de almuerzo cuando se encontraban en la casa de Nelson y Jorge lo había llegado a visitar.
El zapatero recordó que a su casa llegaron tres policías con el rostro cubierto «esa droga la encontraron como a dos casas de donde estaba. Yo estaba con mi esposa y mi hija”, aclaró en su declaración.
Sobre los señalamientos de ser miembro de pandillas, Nelson aclaró que no es miembro de la estructura criminal que delinque en la colonia en la que vive, algo que no pudo ser refutado por la parte acusadora.
En tanto, uno de los abogados que ejerció la defensa de los imputados puso en duda la versión acusadora ya que «al ver la presciencia policial los imputados se dieron a la fuga, eso no podría ser ya que como hemos visto uno de los imputados (Nelson) es no vidente. ¿Cómo iba a percatarse que venía la Policía? No puede ver ni intentar correr limitada su visión”, alegó.
El ministerio público tampoco pudo verificar lo señalado en el reporte policial, algo que acercó a los imputados a salir bien librados de las acusaciones que pesaban en su contra.
Luego de varias horas, la jueza del Juzgado Primero de Sentencia de San Salvador dictaminó que la FGR no había establecido ningún elemento probatorio de participación de ambos imputados y ante la duda decidió dejar en libertad a los señalados quienes recobraron su libertad.
Por: El Salvador Times.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Judicial
Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.
De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.
Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.
Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.
Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.
El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.
Judicial
Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.
Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.
Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.
Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.
La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.