Nacionales
ISBM brindó atención médica a unos 300 docentes en San Miguel
Maestros y sus grupos familiares de la zona oriental del país, aprovecharon un festival de la salud que fue desarrollado por el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), en el Centro de Formación Docente del Ministerio de Educación (Mined) en San Miguel.
A través de esta jornada se busca acercar diferentes servicios de atención en salud a los usuarios del ISBM, y por ello se tomaron exámenes de laboratorio clínico, detección oportuna del cáncer, atención primaria en salud, servicios de odontología, despacho de medicamentos, beneficios de lentes y los medicamentos especiales.
«Esto permite la identificación temprana de una diversidad de patologías y por lo tanto que tomen en cuenta que deben asistir a sus controles, darles sus medicamentos crónicos, porque muchos de los pacientes tienen algunos días de no haber consultado en sus establecimientos de salud, y por lo tanto no tenían sus medicamentos para la presión arterial, diabetes, y por lo tanto hemos podido darle una atención adecuada a cada uno de los pacientes», indicó Carlos Moreno, médico del ISBM.
A través de estos festivales de la salud que se hacen constantemente y busca acercar la atención primaria a los docentes, quienes debido a sus ocupaciones curriculares en ocasiones se les vuelve difícil llegar hasta los establecimientos del ISBM
Durante la jornada se atendió a un estimado de 300 maestros de diferentes municipios de la zona oriental del país, y en algunos casos también a miembros de sus grupos familiares. Así mismo, se inscribió a aquellos maestros que por diferentes razones no se había inscrito al sistema, para que gocen de todos los servicios médicos.
«Es una jornada muy importante y de mucho beneficio de cada uno de nosotros, porque el trabajo docente en cierta medida genera estrés y estas campañas ayudan mucho, porque se atiende el desgaste de la parte física que sufre el docente y también ayuda a conocer cómo está el cuerpo», aseguró Roberto Carlos Machado, maestro de la zona rural de Nuevo Edén de San Juan.
Cada uno de estos festivales de la salud son organizados en base al perfil epidemiologico de cada zona del país, pero durante esta jornada de San Miguel, se atendió un buen número de pacientes con problemas respiratorios agudos. El ISBM cuenta con 55 establecimientos de salud a escala nacional, 21 policlinicos y 34 consultorios.
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






