Connect with us

Nacionales

Instituciones públicas y privadas son llamadas por el Gobierno para iniciar proceso de autorización de Centros de Atención a la Primera Infancia

Publicado

el

El desarrollo integral de la Primera Infancia es uno de los principales objetivos del Gobierno el cual gracias a la visión y liderazgo de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, se está concretando a través de normativas en favor de este sector, que durante décadas fue excluido de las políticas públicas.

En esa línea, el Gobierno busca involucrar a todos los sectores en la implementación del nuevo modelo de atención a la Primera Infancia, para asegurar un futuro mejor y lleno de oportunidades para la niñez.

Es así como, dentro de la Ley Crecer Juntos, se establece que toda persona natural o jurídica que cuente con 100 o más empleados es responsable de garantizar el acceso a un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) para las hijas e hijos de su personal.

Por esa razón, el Gobierno, a través del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), insta a las instituciones públicas y privadas a iniciar el proceso de autorización de los CAPI.

“Invitamos a las instituciones públicas y privadas a que se acerquen y se informen para iniciar el proceso de autorización en http://simple.sv. En este sitio encontrarán el formulario y los documentos que se requieren; se trata de generar un registro y llenar el formulario único”, detalló el jefe del Departamento de Registro de Autorización de los CAPI, César Rosa.

El Conapina cuenta con 14 sedes a escala nacional, a donde las instituciones pueden acercarse también para obtener información de manera inmediata. Las personas que actualmente cuentan con algún centro de atención integral a niños (salas maternales, guarderías, jardín de niños, entre otros) tienen hasta el 31 de agosto para iniciar su proceso de transformación y adecuación a CAPI.

En tanto, las empresas privadas, instituciones públicas y municipalidades tienen como fecha límite hasta marzo de 2024 para iniciar el proceso de inscripción. Cualquier tipo de duda en relación con el proceso, pueden solventarlas marcando el 2213 4726 / 7603 5420.

Nacionales

Actividad sísmica en San Lorenzo supera las 800 réplicas, reporta el MARN

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este jueves que la actividad sísmica en San Lorenzo y sus alrededores, en el departamento de Ahuachapán, ha registrado un total de 816 movimientos desde la tarde del 29 de julio hasta la mañana del 14 de agosto.

De estos sismos, 146 han sido percibidos por la población, y las autoridades atribuyen el fenómeno a la activación de fallas geológicas en la zona.

El MARN continúa monitoreando la actividad sísmica en todo el país para implementar medidas preventivas y garantizar la seguridad ante posibles daños o emergencias.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 13 de agosto de 2025 cerró sin homicidios en el territorio nacional, sumando así 11 jornadas con este registro en lo que va del mes.

Estos días libres de asesinatos se agregan a los 29 reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, lo que totaliza 187 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025.

Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, la PNC contabiliza 985 días sin homicidios, de los cuales 871 han ocurrido bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Las autoridades señalan que estos resultados respaldan la posición de El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y atribuyen la tendencia a las medidas de seguridad implementadas, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas afectarán varias zonas del país por influencia de vaguadas

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles las condiciones climáticas estarán influenciadas por el flujo acelerado del este y la cercanía de sistemas de vaguadas, lo que provocará lluvias y tormentas en distintos puntos del territorio nacional.

Durante la mañana, el cielo permanecerá despejado en todo el país, con vientos del noreste entre 10 y 20 kilómetros por hora y un ambiente fresco en las primeras horas del día.

En horas de la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado en la zona montañosa norte, con lluvias y tormentas puntuales en el departamento de Chalatenango. El resto del territorio presentará cielo poco nublado y un ambiente cálido, acompañado de vientos del sur y este con igual velocidad.

Por la noche, se espera cielo parcialmente nublado y lluvias con tormentas eléctricas en la zona central y occidental, especialmente en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. El viento provendrá del noreste y este, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, y el ambiente será fresco.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído