Connect with us

Nacionales

(IMÁGENES FUERTES) Pandilleros asesinan a hombre en Altavista

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reporta el asesinato de un hombre, con arma de fuego, en el block «N», de la residencial Altavista, en Tonacatepeque.

Un hombre de aproximadamente 41 años, quien supuestamente pedía ayuda para un cuerpo de socorro, fue encontrado sin vida, luego de que unos sujetos lo asesinaran.

Versiones preliminares indican que la persona fue asesinada por pandilleros de la estructura 18 Sureños.

Las autoridades se encuentran investigando el crimen, asimismo han montado un patrullaje en la zona para dar con el paradero de los hechores.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Deportes

Beltrán Bonilla rompe el silencio: acusa a Neto Góchez de armar la Selecta y condena su insulto a un aficionado

Publicado

el

Por

La presión sobre Ernesto “Neto” Góchez continúa creciendo y su permanencia dentro de la estructura de la Selección de El Salvador se vuelve cada vez más insostenible. El reciente incidente en Panamá, donde discutió e insultó a un aficionado salvadoreño, ha encendido aún más un ambiente ya marcado por cuestionamientos y descontento.

La polémica estalló cuando se hizo público que Góchez habría sido el principal responsable de la elección de jugadores en las últimas convocatorias de la Selecta. Este señalamiento ha generado un intenso debate sobre su rol real dentro del equipo nacional y su influencia en las decisiones técnicas.

En medio de la controversia, el reconocido comentarista deportivo Raúl Beltrán Bonilla rompió el silencio con declaraciones directas y sin matices. Según Bonilla, Góchez ha actuado como “el armador de la selección”, asumiendo la potestad de nominar a los futbolistas convocados. “¿Seguirá Neto Góchez en el poder seleccionando futbolistas? Nunca me había referido a él por su nombre, hoy lo digo con propiedad”, expresó con firmeza.

Las palabras del comentarista no solo evidencian la tensión generada por las decisiones internas, sino que también confirman que dentro del entorno deportivo existe un malestar latente sobre la manera en que se ha manejado la estructura de selección.

A este panorama se suma el altercado ocurrido en Panamá, donde Góchez fue captado discutiendo con un aficionado salvadoreño y llamándolo “imbécil”. La situación escaló cuando, según testigos, intentó encararse físicamente con el hincha, lo que provocó críticas inmediatas en redes sociales y en la prensa deportiva.

“Vos no tenés derecho a insultar a un aficionado ni a hacerte el machito queriendo pelear, y menos en un país ajeno”, criticó Beltrán Bonilla, reforzando la percepción de que el comportamiento del funcionario no corresponde a la responsabilidad del cargo que ocupa.

El incidente ha reavivado la incomodidad entre los seguidores de la Selecta, quienes consideran que la conducta de Góchez daña la imagen del fútbol salvadoreño en el extranjero y enturbia aún más el ambiente alrededor del equipo nacional.

Hoy, la discusión ya no se centra únicamente en el rendimiento deportivo o en los resultados recientes: la continuidad de Neto Góchez se ha convertido en un debate nacional que involucra a periodistas, exjugadores, dirigentes y aficionados. Su figura, lejos de apaciguarse, parece sumar nuevos cuestionamientos cada día.

Mientras la Federación guarda silencio ante la creciente indignación, la afición exige respuestas y decisiones claras. El futuro de Góchez, una vez más, pende de un hilo.

Continuar Leyendo

Principal

Más de 13,000 familias en oriente reciben apoyo habitacional

Publicado

el

Desde Usulután, en playa Punta Mango, donde se desarrolla el cuarto día de competencias del Surf City El Salvador ALAS Global Finals, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, conversó sobre el impacto del trabajo que realiza la institución en el oriente del país.

La funcionaria subrayó que el Presidente Nayib Bukele ha apostado a esta zona, impulsando proyectos de infraestructura, conectividad y reforzando la seguridad, factores que han permitido atraer mayor inversión y dinamizar el desarrollo local.

Según la ministra, solo desde la cartera de Vivienda, en la zona oriental se ha beneficiado a más de 13,000 familias. De estas, 3,096 han recibido viviendas nuevas o usadas, mientras que 10,186 hogares han obtenido seguridad jurídica a través de escrituras de propiedad o la legalización de sus proyectos.

 

Detalló que, como Sistema de Vivienda, la inversión en esta zona del país asciende a $108.5 millones, beneficiando a las más de 13,000 familias mediante créditos para compra de casas nuevas o usadas, legalización de terrenos en proyectos habitacionales y apoyo a personas afectadas por Argoz. “Son 3,096 familias con créditos, más de $102 millones ya escriturados. En legalizaciones hemos beneficiado a 10,186 familias, y se han recuperado $108 millones en favor de estas personas”, afirmó.

La ministra agregó que, gracias al clima de seguridad que brinda el Gobierno del Presidente Bukele, cada vez más inversionistas están apostando por la zona. “Trabajamos de la mano con CASALCO; los números que manejan son positivos en cuanto a inversión. Estamos liberando trámites y eliminando la burocracia”, puntualizó.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador y la India consolidan una nueva etapa de cooperación bilateral

Publicado

el

El Salvador sostuvo un encuentro diplomático clave tras recibir las Copias de Estilo del embajador de la India en Guatemala, concurrente para el país, Raj Kumar Singh, fortaleciendo así los lazos bilaterales y abriendo paso a una fase renovada de colaboración entre ambas naciones.

Durante la reunión, las autoridades salvadoreñas y el diplomático indio reafirmaron su compromiso por ampliar el intercambio cultural y avanzar de manera conjunta en sectores prioritarios como salud, deporte y agricultura. Estos esfuerzos buscan impulsar proyectos que generen beneficios directos para las comunidades salvadoreñas, especialmente en las áreas rurales.

Asimismo, se destacó el interés compartido en desarrollar iniciativas estratégicas y ampliar las oportunidades de inversión, apostando por una relación moderna, dinámica y orientada al crecimiento mutuo.

El Gobierno salvadoreño aseguró que continuará fortaleciendo el diálogo y la cooperación con la India, uno de sus socios más importantes, para seguir construyendo alianzas que contribuyan al desarrollo integral del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído