Nacionales
Howard Cotto a los candidatos presidenciales: Deberían ser más enérgicos y que digan que no negociarán ni permitirán concesiones

El director de la Policía Nacional Civil (PNC) hizo un llamado a los candidatos presidenciales a que sean más contundentes con respecto a la criminalidad de las pandillas.
«Los candidatos, los partidos políticos, deberían ser más enérgicos, no solo en la condena, sino en acciones como decir si yo gano las elecciones, y voy a se presidente, yo no voy a negociar con ustedes ni voy a permitir concesiones», dijo el jefe policial. En esta misma línea pidió que den a conocer qué van a hacer de llegar a la Presidencia sobre la criminalidad del país.
Aunque descartó que tengan conocimiento de que haya habido acercamientos de partidos políticos con estructuras criminales, sí señaló que se deben mostrar más contundentes para evitar que estos tengan expectativas.
«Si una pandilla tiene expectativas sobre candidatos presidenciales, hay que ver qué es lo que les genera esas expectativas; estamos en una coyuntura electoral. Los candidatos o los partidos deberían tener una posición tajante en cuanto al crimen», destacó.
El jefe policial advirtió que la posición política debe tener una gran contudencia en un país como este. «Debe hacer un mensaje que estamos del lado de la gente buen y que estamos del lado de la disminución de incidencia del crimen en el país», recalcó Cotto.
Agregó que se espera que los candidatos reiteren que no es a través de cometer delitos que van a obtener algo.
Asimismo, pidió a los partidos políticos y otras instituciones a sumarse a las condenas de los ataques de pandillas a las personas de seguridad, en lugar de limitarse a hacer críticas a la la PNC.
En este sentido, Cotto se refirió a unas declaraciones del arzobispo de San Salvador, Jose Luis Escobar Alas, quien señaló que la policía no debe extralimitarse en sus funciones y a otros señalamientos de la exdirectora del Instituto de Opinión Pública de la Universidad José Simeón Cañas (UCA), Janneth Aguilar, quien manifestó que los asesinatos de policías responden en venganza a las ejecuciones extrajudiciales que comenten las autoridades.
«No comparto que los pandilleros reaccionen ante supuestas ejecuciones. En las declaraciones de religiosos, ¿dónde está la condena contra los grupos que cometen actos de violencia o extorsionan en nuestro país?, cuestionó el jefe policial.
Por: El Salvador Times.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.