Nacionales
Gobierno sigue generando espacios públicos dignos para el sano entretenimiento de la población

El trabajo que ha liderado el Presidente Nayib Bukele para la generación de espacios públicos toma cada vez más fuerza. Ahora con la habilitación del Jardín Centroamérica del Palacio Nacional se reafirma este compromiso de beneficio para la población.
En el renovado espacio creado para la sana convivencia de las familias, los visitantes podrán encontrar más de 172 árboles, flores y una hermosa fuente, que es el atractivo de millares de salvadoreños.
«Estas obras son para la ciudadanía, permite apreciar las bellezas de la naturaleza y entre más lugares de este tipo se tengan se va a impulsar el turismo», consideró Héctor Marroquín, quien visitó este domingo el Jardín Centroamérica, en el Centro Histórico de San Salvador.
Se trata de una zona remozada que confirma el importante compromiso de este Gobierno por transformar el Centro Histórico de San Salvador y convertirlo en un área para la sana recreación de grandes y chicos, además de ser un impulsor del turismo urbano.
Por las noches las familias también podrán disfrutar de deliciosos platillos que se comercializan en los alrededores y escuchar la música en vivo, a cargo de artistas nacionales.
«Estos son espacios a los que antes no podíamos tener acceso, ahora gracias a Dios se puede divertir en familia», aseguró por su parte el ciudadano Luis Santos, quien visitó el lugar junto con su familia.
La zona está iluminada y los visitantes podrán tomarse fotografías, mientras aprecian el espacio. Los niños tienen una amplia área de juegos, ya que el perímetro es peatonal.
El Gobierno del Presidente Bukele trabaja sin descanso con la dinamización del país a través de las obras públicas y uno de estos compromisos adquiridos es la revitalización del Centro Histórico de San Salvador.
Nacionales
Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.
La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.
El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.
Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.
Nacionales
Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.
Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.