Connect with us

Nacionales

Gobierno lamenta que diputados continúen retrasando asignación de fondos para enfrentar la pandemia del COVID-19

Publicado

el

El Gobierno lamentó que lo diputados opositores en la Asamblea Legislativa continúen postergando la asignación presupuestaria de los préstamos por $250 millones, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y $20 millones del Banco Mundial (BM), que son necesarios para enfrentar la emergencia por la pandemia del COVID-19.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya; el ministro de Salud, Francisco Alabi y el ministro de Agricultura, Pablo Anliker, acudieron a la Comisión de Hacienda para buscar consensos; sin embargo, los diputados se negaron a emitir un dictamen favorable para luego llevarlo al pleno del Legislativo.

“Nos vamos tristes, la sensación que nos llevamos es de frustración, presentamos este presupuesto antes de vacaciones, hemos contestado hoy los múltiples cuestionamientos de los diputados y ahora dicen que aún deben consultar son sus fracciones”, expresó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Además, advirtió que el Gobierno podría perder el financiamiento de $20 millones, a través de un préstamo suscrito con el Banco Mundial y que está destinado directamente al ramo de salud para atender la emergencia sanitaria.  “El crédito del Banco Mundial está a dos semanas de vencerse, ya que son préstamos otorgados en el contexto de la pandemia y los diputados siguen sin hacer nada”, lamento Zelaya.

“Les pido humildemente, que, en la brevedad de lo posible, ustedes puedan autorizar esto que inminente es para el funcionamiento del Hospital El Salvador y para salvar vidas, eso es sumamente importante”, reiteró Francisco Alabi.

En tanto, el ministro de Agricultura, Pablo Anliker, explicó que con los fondos provenientes del BID se ejecutará el Programa de Financiamiento a Productores Agrícolas y Sector Agropecuario, que busca garantizar la seguridad alimentaria, mediante la entrega de paquetes agrícolas de semilla de maíz blanco, frijol, arroz, pastos, sorgo, entre otros para aumentar la producción.

Además, destacó que se facilitarán créditos blandos para productores agrícolas, viveristas y ganaderos; así como el mejoramiento del parque cafetalero del país, que por años se ha quejado de pérdidas económicas por las afectaciones generadas por la roya.

La distribución de los recursos ratificados quedó de la siguiente manera: $75 millones para las alcaldías del país, $30 millones para el Hospital El Salvador; $20 millones para FOPROMID, $18 millones para financiar la respuesta a la emergencia nacional y la reconstrucción; $40 millones para los productores agrícolas; $12 millones para las pensiones de los veteranos y excombatientes; $55 millones para respaldar los proyectos de inversión de FOMILENIO II.

Nacionales

El Salvador suma tres días consecutivos sin homicidios en septiembre

Publicado

el

El pasado jueves 4 de septiembre cerró con cero homicidios en El Salvador, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta jornada, el país acumula tres días consecutivos sin muertes a causa de la violencia en lo que va de septiembre y 206 días en todo 2025.

De acuerdo con la PNC, los días sin homicidios de este año se distribuyen en 3 en septiembre, 27 en agosto, 29 en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo y 25 en abril.

Las autoridades atribuyen estos resultados a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

Desde el inicio de la gestión presidencial en 2019, El Salvador registra 1,004 días sin homicidios, de los cuales 890 corresponden al periodo de aplicación del régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Chubascos y tormentas en distintos sectores del país

Publicado

el

El cielo se mantendrá poco nublado y sin lluvias durante la mañana de este viernes; sin embargo, a partir del mediodía se espera el desarrollo de nubosidad que generará chubascos y tormentas puntuales en el occidente de la franja volcánica y en la cadena montañosa.

Según el pronóstico meteorológico, las lluvias se intensificarán en la segunda mitad de la tarde en la zona norte y podrían extenderse hacia el occidente, centro y oriente al final del día.

Durante la noche, los chubascos y tormentas se presentarán de manera dispersa en el centro, oriente y en sectores de la costa.

El viento soplará de 9 a 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas, y podría superar los 35 km/h de forma momentánea durante las tormentas.

Las temperaturas se mantendrán muy cálidas en el día y frescas en horas nocturnas. Las condiciones estarán influenciadas por una vaguada en superficie asociada a chubascos y tormentas de moderadas a fuertes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno y empresa privada trabajando en total sinergia

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), sostuvo una reunión con la CEO de Tigo El Salvador, Carolina Vallejo, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas en beneficio del país.

Durante el encuentro, Ulloa destacó los avances en materia de seguridad gracias al Plan Control Territorial, señalando que la paz alcanzada ha permitido mejorar la calidad de vida de los salvadoreños. Por su parte, Vallejo resaltó que el clima de negocios actual ha favorecido la expansión de la compañía, que beneficiará a más de 200,000 salvadoreños con acceso a tecnología 4G, además de programas sociales como Mujeres Conectadas y Maestros Conectados.

La reunión también abordó la creación de una alianza enfocada en el fortalecimiento de capacidades en gestión de proyectos, ciencia de datos, conectividad, nuevas tecnologías y ciberseguridad dentro de la administración pública, incorporando además un componente de empleabilidad.

El vicepresidente de Tigo, Álvaro Mayora, recordó que la empresa ha invertido más de $500 millones en los últimos años, apoyando la Agenda Digital impulsada por el Gobierno, que busca modernizar el Estado y atraer inversiones.

Finalmente, la directora ejecutiva de ESIAP, Claudia de Larín, reafirmó el compromiso de la institución para seguir articulando esfuerzos que fortalezcan la administración pública y consoliden a El Salvador como referente regional en transformación digital.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído