Connect with us

Nacionales

Gobierno brinda apoyo a víctimas de accidentes de tránsito con programas integrales de rehabilitación

Publicado

el

El Gobierno ejecuta iniciativas para impulsar una cultura de prevención y velar por la seguridad vial de las personas, a fin de continuar reduciendo los índices de siniestralidad en las calles y carreteras del territorio. Además, brinda apoyo a las víctimas de accidentes de tránsito y a sus familiares.

A través del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), entidad dependiente del Ministerio de Obras Públicas, orienta acciones hacia la prevención en materia de seguridad vial y brinda apoyo integral a las víctimas de accidentes de tránsito, a través de diversos programas, planes estratégicos y diversas acciones.

La directora ejecutiva del Fonat, Paola Bardi, destacó que la entidad ha trascendido en el tiempo y ha pasado de entregar una aportación económica a la persona lesionada a acompañarla en todo su proceso de rehabilitación. Sobre el proceso para acceder a la contribución a las personas afectadas, destacó que el mecanismo ha sido innovado.

“Nos hemos digitalizado por complemento, hemos acercado el servicio a la población. Ahora, pueden solicitar su ayuda de prestación económica cuando son víctimas de accidentes de tránsito. Lo pueden hacer a través de una plataforma rápida, segura, disponible 24/7”, aseguró la titular del Fonat.

Bardi explicó que los dos sectores que pueden ser beneficiados con la prestación económica son los familiares de fallecidos en accidentes de tránsito y las personas que, a consecuencia de estos, resulten con algún grado de discapacidad.

“Invitar a las personas que fueron víctimas de accidentes de tránsito a que puedan presentar su solicitud para hacer uso del servicio. Una vez sucedido el accidente se cuenta con seis meses”, indicó Bardi.

Detalló que los familiares de fallecidos en accidentes de tránsito que pueden solicitar la prestación económica son hijos, esposo o conviviente, padres, abuelos, hermanos, tíos o sobrinos. En el caso de personas con discapacidades, el aporte es de hasta $1,200, mientras que para parientes de fallecidos son $2,000, más $500 por gastos funerarios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso ambiental del Gobierno y respalda firma de acuerdo para la protección del río Lempa

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa “Somos Río Lempa”. Este acuerdo constituye la conversión de deuda más grande a nivel mundial destinada a la protección de un río y su cuenca.

El documento suscrito entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” cuenta con la colaboración de un consorcio liderado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES). Esta alianza permite fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, generar sinergias entre el Plan Maestro Participativo de la Región Trifinio y el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Lempa, coordinar acciones conjuntas para la protección de ecosistemas estratégicos y fomentar modelos de desarrollo sustentables.

Dentro de la actividad, el Vicepresidente Ulloa ratificó la fuerte apuesta del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele por la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, citando, el compromiso anunciado por el mandatario salvadoreño en diciembre de 2024, de recuperar los recursos hídricos contaminados en el país. De la misma forma, el Vicemandatario junto a la ·Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio – El Salvador, Jorge Urbina; la Subdirectora de Programa “Somos Rio Lempa”, Catherine Vásquez y el Director de Programa “Somos Rio Lempa”, Paul Hicks profundizaron en como el Río Lempa es un recurso vital para El Salvador:

  • Abarca cerca de la mitad del territorio nacional y suministra aproximadamente dos tercios del agua utilizada por la población, la agricultura, la industria, la generación de energía y los ecosistemas naturales.
  • Su cuenca, que se extiende por más de un millón de hectáreas, alberga una gran diversidad ecológica, incluyendo humedales, manglares, pesquerías costeras y playas.

Dentro de esta cuenca se encuentran dos áreas protegidas reconocidas por la Convención RAMSAR: el Lago Güija y el Embalse Cerrón Grande. Asimismo, alberga sitios del Patrimonio Natural de la UNESCO, como las Reservas de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad.

Las acciones contempladas en este acuerdo se desarrollarán inicialmente en el tramo salvadoreño de la cuenca correspondiente a la región Trifinio. Sin embargo, los conocimientos, innovaciones y aprendizajes generados podrán ser replicados en otros territorios de la cuenca y en las regiones trinacionales de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Capturan a sujeto por violencia contra la mujer y exhibiciones obscenas en Ayutuxtepeque

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), reportó la captura de Noé Norman Hernández López, de 54 años, acusado de expresiones de violencia contra la mujer, daños y exhibiciones obscenas.

De acuerdo con las autoridades, el hombre fue sorprendido en la vía pública de Ayutuxtepeque gritando e insultando a una mujer, además de realizar actos obscenos en su contra. El hecho fue grabado por una de las víctimas y el video se viralizó rápidamente en redes sociales.

Según la denuncia, el sujeto, aparentemente de nacionalidad mexicana, humilló a varias mujeres en plena calle. La FGR confirmó que ya se encuentra detenido y será procesado conforme a la ley.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído