Nacionales
Gobierno atiende más de 399,000 consumidores y recupera $73.1 millones
Este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, presentó su informe de cuatro años de trabajo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en el que destaca la protección de 399,067 consumidores, salvadoreños que presentaron su denuncia ante la institución y que fue resuelto a su favor con la recuperación de $73,194,403.07.
“El Gobierno del Presidente Bukele ha estado muy pendiente de poder ampliar una serie de esfuerzos, de cara a poder salvaguardar los intereses y el bolsillo de la población; en ese sentido, podemos reportar que desde junio del 2019 a mayo del 2023 hemos logrado atender a más de 417,800 consumidores”, afirmó el funcionario.
Por su parte, el Tribunal Sancionador impuso $4,990,006.98 en multas a más de 1,000 proveedores por infracciones a la Ley de Protección al Consumidor, principalmente en los sectores: financiero, telecomunicaciones, casas comerciales, alimentos y productos esenciales, entre otros.
Como parte de las 11 medidas ante la inflación, impulsadas por el Gobierno, la Defensoría al Consumidor realizó 189,431 verificaciones para proteger la economía familiar y resguardar la seguridad alimentaria; de este total de inspecciones, el 87.28 % (165,337) corresponde al sector de alimentos en toda la cadena de suministro, desde importadores, productores, empacadores, distribuidores y comercializadores hasta puntos de venta final al consumidor.
De igual manera, el Gobierno ha puesto a disposición de los salvadoreños en el exterior kioscos digitales, con el fin de brindar servicios a los consumidores en los Consulados Generales de El Salvador, ubicados en Boston, Massachusetts; Elizabeth, Nueva Jersey; Duluth, Georgia; Long Island, Nueva York; Houston, Texas; y Silver Spring, Maryland, en Estados Unidos de América (EUA).
Con estas acciones, el Gobierno sigue impulsando acciones para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de los consumidores; por tal razón, mantendrá iniciativas que permitan proteger el bolsillo de los salvadoreños.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















