Nacionales
FOTOS – VIDEOS: Gobierno celebra día histórico para Frank Rubio, el primer astronauta de origen salvadoreño en viajar al espacio
Foto: Cortesía
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele celebró, este martes, el momento histórico que vivió el astronauta de origen salvadoreño, Frank Rubio, quien se convirtió en el primer compatriota en viajar a la Estación Espacial Internacional, como parte de la Expedición 68 de la NASA. Para ello, desarrolló un acto especial en honor al connacional.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, encabezó el evento oficial que acompañó a la familia de Rubio, para presenciar, en tiempo real y de manera remota desde El Salvador, el despegue de la nave espacial Soyuz MS-22, desde el cosmódromo Baikonur, en Kazajistán. Se tiene previsto que, luego de un viaje de tres horas y dos órbitas, el cohete se acople al módulo Rassvet, de la estación espacial, a la 1:11 p. m.
“Hace un año más o menos, en octubre, estaba de visita en la NASA cuando me comentaron que se iban a retomar los vuelos tripulados a la luna, pero la sorpresa que me querían dar era que en la primera misión que iría a la luna iba él, Frank Rubio, de origen salvadoreño”, declaró el vicepresidente.
El funcionario destacó que Rubio representa inspiración para la niñez y juventud salvadoreña, y “refleja ese nuevo rostro que El Salvador está proyectando”; añadió que el Gobierno del Presidente Bukele “abre los brazos a la nueva era” y apuesta por el futuro integral de todos los salvadoreños.
“Frank Rubio es esa rúbrica salvadoreña que quedará marcada en las estrellas”, enfatizó Ulloa, durante el evento dedicado al astronauta y llevado a cabo en Casa Presidencial, en el cual, también, estuvo presente la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Katherine Dueholm y representantes de la NASA.
La madre de Frank, Myrna Argueta, asistió al evento y compartió con las autoridades salvadoreñas. Ella agradeció a Dios porque ha llenado de sabiduría a su hijo y le ha permitido cumplir sus sueños. Asimismo, dijo que Rubio se siente orgulloso de representar a El Salvador, por lo que espera que su experiencia pueda servir de inspiración para los niños salvadoreños.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








