Connect with us

Nacionales

Fiscalía da respuesta ante denuncias sobre jóvenes desaparecidos

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), ha activado 13 alertas en lo que va del mes de octubre sobre jóvenes reportados como desaparecidos, 12 de los cuales ya han sido localizado con bien, según lo confirmó el Fiscal General de la Republica, Raúl Melara.

Según el titular ese objetivo ha sido logrado “gracias a la efectividad de los equipos fiscales”, aunque reconoció que existen casos que aún están pendientes de esclarecer como el de Evelyn Guadalupe Pleitez Benítez, de 13 años, quien fue vista por última vez en la comunidad dos de la colonia Santa Lucía, en Ilopango.

“Aún nos falta Evelyn, ayúdanos compartiendo su foto e información”, pidió el fiscal general a través de la cuenta de tuit de la institución.

La divulgación sobre personas denunciadas como desaparecidas lo hace la Fiscalía General de la República a través de su página “Alerta Ángel Desaparecido”.

Todas las oficinas fiscales están habilitadas para recibir denuncias sobre personas desaparecidas. La Unidad Especializada se encarga de activar el Protocolo de Acción Urgente, conocido como PAU, y coordinar para lograr la localización de las víctimas.

El PAU se rige por estándares internacionales de actuación en casos de personas desaparecidas y marcan la pauta para que fiscales y autoridades desarrollen una inmediata investigación proactiva y exhaustiva dentro plazos razonables.

“Buscamos salvar vidas y llevar paz a las familias que tienen un ser querido desaparecido. Ninguna familia merece estar viviendo el drama de tener un familiar desaparecido”, dijo el en su momento el fiscal Raúl Melara.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Publicado

el

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.

Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.

La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

Publicado

el

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.

Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.

El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.

Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.

De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.

Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído