Nacionales
Familia Barrera – Jiménez pierde a cinco de sus familiares por COVID-19, entre ellos un enfermero de primera línea
La familia Barrera Jiménez llora a 5 de sus miembros, quienes perdieron la vida a causa del COVID-19, recientemente en El Salvador.
Esta familia originaria de Santiago Nonualco, La Paz, ha tenido las peores noticias entre los meses de mayo y julio con las muertes de sus seres queridos.
El 28 de mayo, falleció el patriarca de la familia: Félix Barrera, de 78 años; el 30 de mayo, Lucía Barrera de Jiménez, de 69 años, esposa de Félix. El 10 de junio murió Jesús, de 52 años, quien era enfermero y laboraba en el Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José Antonio Saldaña; el 14 de junio falleció Joaquín Antonio, y el 19 de julio, Carlos Humberto, todos de apellido Barrera Jiménez.

Estas cinco muertes se le atribuyen a la nula atención médica que se les dio, pues después de la primera persona contagiada, a ninguno se les hizo la prueba del COVID-19.
Como el caso de Jesús Barrera Jiménez que era un enfermero que laboraba en el hospital Saldaña. Este profesional con 24 años de experiencia presionó para que se le hiciera la prueba después de la muerte de su madre Lucía.

Su esposa Abigail Esmeralda Ávalos y su hija Rosa aseguran que si las autoridades de Salud hubieran dado una atención inmediata desde el momento en que doña Lucía se enfermó y si les hubieran realizado las pruebas para detectar el COVID-19, se hubieran salvado por lo menos cuatro vidas.
Pocos días después de las muertes de sus familiares el enfermero junto a su esposa comenzaron a sentir todos los síntomas del coronavirus, solicitando a las autoridades de salud realizarse las pruebas pero no fueron escuchados.

La señora cuenta que con el paso de los días, la salud del enfermero se desmejoraba, le costaba respirar, le costaba levantarse. Relata que le sugirió ir al Seguro Social. “Yo pensé que nos íbamos a venir para San Salvador y todavía le digo ‘amor y ¿a dónde lo llevo?’. Y le dije: ‘si lo llevo al General, eso está lleno, ni caso le hacen a uno’. Yo había visto una noticia en que las personas estaban en el suelo. ‘Para Zacatecoluca lléveme, porque yo no creo aguantar’, detalla.
Jesús fue llevado al hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca donde poco o nada fue asistido, pues el personal de salud quería evitar todo contacto con él para no contagiarse, aseguró su familiar. Después las autoridades del hospital decidieron llevarlo al Seguro de San Miguel.

La salud de Jesús no resistió más y murió al ser trasladado en la ambulancia. Abigail no lo supo hasta que una excompañera del enfermero le llamó al celular para informarle, mientras ella esperaba la llegada de su esposo afuera del hospital de San Miguel.
Ahora, la señora denuncia que las personas que trasladaban a su esposo le revisaron el celular y le borraron los mensajes en los que detallaba los malos tratos recibidos y hasta la bloquearon.

Ahora la familia pide a las autoridades que cumplan en buscar, detectar y aislar los casos de coronavirus para que ya no sigan enfermando y muriendo más salvadoreños. Además, Lucía y Abigail solicitan al gobierno que no desampare a las familias que han perdido a familiares, que brinden apoyo al personal de enfermería y médico.
Fotos: EDH.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.
Nacionales
Detienen en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños
La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó sobre la captura de dos miembros de la Mara Salvatrucha en diferentes operativos recientes.
El primero, Edwin Rodolfo Borja, alias Chofo, de 42 años, fue detenido en la 6ª Avenida y 10ª Calle de la Zona 2 de Quetzaltenango por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Borja, quien se encontraba de manera irregular en Guatemala, es un homeboy dentro de la estructura de la pandilla y posee antecedentes en El Salvador por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desórdenes públicos. Tras su captura, fue expulsado y entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa, para ser procesado por agrupaciones ilícitas.
El segundo detenido, Erick Estuardo Guachín Cos, alias Yefri, de 24 años, fue arrestado en el km 60 de la ruta Interamericana, Chimaltenango, tras robar una motocicleta M-557LLM en la Zona 5 de ese municipio. La PNC decomisó una ganzúa y dos teléfonos celulares que serán analizados para fortalecer la investigación. Yefri posee orden de captura vigente desde el 26 de agosto de 2025 por homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, y será procesado en Guatemala.
Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, las autoridades guatemaltecas han capturado a 82 pandilleros salvadoreños como parte de operativos de control fronterizo y combate al crimen transnacional. De estos, 42 fueron expulsados a El Salvador y 42 permanecen detenidos en Guatemala por delitos cometidos en ese país.






