Nacionales
Extorsiones bajan casi al 50%, según director de Centros Penales, Osiris Luna

Además de la reducción tan significativa del número de homicidios en El Salvador, que fue de 53 diarios en gobiernos del FMLN y pasó a 1.7 en la actual gestión, otro delito que también ha experimentado reducción de casi un 50% es la extorsión, según informó el director de Centros Penales, Osiris Luna.
El funcionario atribuyó la reducción de las extorsiones a las acciones implementadas desde que el presidente de la República, Nayib Bukele, puso en marcha el Plan Control Territorial.
«Del año pasado a este año el 47% de la extorsión bajó, esa cifra de casi el 50% es porque antes los penales eran centros de operaciones de donde llamaban los cabecillas de las pandillas para que se ejecutaran las órdenes», explicó Luna.
Las estadísticas policiales indican que, desde junio del 2019, justo cuando el presidente Bukele anunció la Fase 1 de la estrategia de seguridad pública, hasta el cierre de 2020 se comenzaron a ver resultados importantes en el tema de extorsión. En dicho período la reducción fue del 36.4% en todo el país.
El director de Centros Penales siempre ha señalado cómo exfuncionarios corruptos en gobiernos de los partidos ARENA y FMLN promovieron el libertinaje en las prisiones para beneficiar a los criminales, mientras que cientos de ciudadanos eran asesinados cada año y otros eran extorsionados a cambio de no ser asesinados.
Consciente de que se trataba de una problemática heredada, el presidente Bukele ordenó cortar los privilegios a los criminales en las cárceles.
Acto seguido, el mandatario pidió bloquear la señal que permitía a los pandilleros ordenar asesinatos y extorsiones desde las prisiones. Esto fue clave, según el director de Penales, para combatir los homicidios y las extorsiones. «Empezamos a tener el control hacia el exterior, había que incomunicar a los cabecillas con todo lo que tienen afuera», expresó Osiris Luna.
Confianza de la población
Por su parte, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, recientemente se refirió a la reducción de estos delitos y aseguró que el trabajo permanente que realiza la Policía junto a la Fuerza Armada en las colonias y comunidades ha permitido estos resultados.
«Se han reducido las extorsiones y el comportamiento de la población en las colonias es diferente porque tienen más libertad de hacer diferentes actividades», dijo el funcionario.
En otras ocasiones, el titular de Defensa, Merino Monroy ha explicado que los pandilleros han advertido a las víctimas que al retirarse los policías y militares de las colonias tendrán que «ponerse al día» con la extorsión. Sin embargo, el funcionario advirtió a los criminales «no nos iremos» de las comunidades y seguirán llevando tranquilidad a la población.
Las estadísticas de la Policía indican que de enero a septiembre de este año fueron capturados 1,101 extorsionistas, de los cuales 566 son integrantes de la MS y 271 de la pandilla 18. A estas cifras se suman los 1,522 pandilleros homicidas capturados.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.