Nacionales
Exfiscal Meléndez y Jorge Cortez habrían cometido el delito de omisión en la investigación en el caso de Héctor Silva Ávalos

Diario La Página (DLP) publicó el día de ayer 1 de septiembre, información contenida en el expediente 49-UIF-2016 de la Fiscalía General de la República (FGR), en contra al fundador de la Revista Factum, Héctor Silva Ávalos, por lavado de dinero.
Entre tantos hechos, dejó al descubierto que cuatro años de haberse abierto el expediente, la Fiscalía todavía no ha judicializado el caso y es posible que este sea archivado este año, según los protocolos de archivo de la Fiscalía. A pesar que la dirección funcional enviada por la Fiscalía a la PNC tenía carácter de urgente, todavía no se ha realizado el análisis financiero final del caso.
Esto supone que quienes incurrieron en el delito de omisión de la investigación en el caso de Ávalos fueron: el exfiscal general de la República, Douglas Meléndez, y el exjefe de la Unidad Financiera (UIF), Jorge Cortez.
En la misma publicación de DLP se afirmó que “miembros de unidades fiscales consultadas para dicho reportaje señalaron que la protección de los Cáceres a Silva Ávalos se extendió en la Fiscalía hasta evitar que este fuera relacionado en el caso judicializado en contra del expresidente Funes. Silva Ávalos tuvo durante los gobiernos del FMLN protección dentro del Ministerio de Hacienda para que se compartiera información sobre el presunto manejo ilegal de fondos que hizo, según estas fuentes”.
Coincidentemente, en el proceso judicial contra el expresidente Mauricio Funes, Ada Michell Guzmán Sigüenza, Miguel Menéndez y otros imputados por lavado de dinero, no figura el comunicador Héctor Silva Ávalos, pese a que según DLP habría recibido más de $2 millones provenientes de la partida de gastos reservados para comprar para el exmandatario caballos pura sangre.
De acuerdo a los abogados consultados concuerdan en que al no imputar a Silva Ávalos junto al resto de indiciados en el caso denominado por el mismo Douglas Meléndez como “Saqueo Público”, tando el hoy exfiscal general y el exjefe de la UIF, Jorge Cortez, habrían incurrido en el delito de omisión de la investigación.
Este no sería el primer caso donde se advierte que Dougas Meléndez habría hecho acusaciones selectivas, sin imputar a otros implicados en los casos; el 27 de agosto de 2017 el juez especializado de Sentencia Godofredo Salazar previno a la FGR que debió presentar requerimientos contra Mauricio Funes y el exministro David Munguía Payés en el caso “Tregua entre Pandillas”.
En esa ocasión, el aplicador de justicia sostuvo que era obvio que los imputados en el caso no habían tomado toda las decisiones de las que se les acusa por iniciativa propia, sino que debieron recibir órdenes de sus superiores, es decir el extitular del Ministerio de Justicia y el exgobernante.
Con el citado señalamiento como antecedente, el caso “Saqueo Público” sería otro proceso en el que Douglas Meléndez y Jorge Cortez dejan fuera del proceso judicial a personajes con algún grado de participación en los hechos, incurriendo en el ilícito de omisión de la investigación.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.