Nacionales
Eugenio Calderón tras tragedia en el estadio Cuscatlán: “Es tan grave el cáncer que tiene el fútbol salvadoreño que hay que cortarlo de raíz”
El controversial periodista, Eugenio Calderón, estuvo esta mañana de viernes en la entrevista de El Salvador Today, analizando la tragedia del Estadio Cuscatlán, que dejó 12 fallecidos y cientos de lesionados el pasado sábado.
Para Calderón la tragedia del “Coloso de Monserrat” era una bomba de tiempo litas para estallar en cualquier momento, pues opina que las autoridades del fútbol nacional, nunca han puesto la mira en la prevención de tragedias en los escenarios deportivos del país.
“Tenemos un país con muchísimos problemas y el fútbol no debería ser un problema, no solo buscar una solución, sino en concretar un nuevo proyecto y qué queremos hacer con el deporte y en este caso, el deporte de las grandes mayorías”, fue el planteamiento del periodista de larga data en el país.
Eugenio Caldero aseveró, que los directos que han estado al frente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) “han sido personas con un enorme grado de incapacidad para buscar esas soluciones del fútbol, aunque sí tienen capacidad para sus soluciones, intereses. A la gente que tiene secuestrada nuestro fútbol no le interesa que llegue esa solución (planes de seguridad)”.

El invitado fue tajante en este tema y al referirse que “es tan grave el cáncer que tiene el fútbol salvadoreño que hay que cortarlo de raíz”.
A juicio del periodista deportivo, la tragedia ocurrida en el Cuscatlán y que marcó una página negra y sin precedentes en la historia del fútbol salvadoreño, es producto de la pobre infraestructura en los estadios de la primera división y del país.
“No tenemos escenarios ad hoc para ese tipo de situaciones como existe en otros países con una organización muy clara de cómo se hacen las cosas para evitar lo que ocurrió el sábado”.
Calderón señalando también algunos aspectos que pudieron evitar la estampida humana que dejó 12 fallecidos en le sector de sol general.
“Señores hay problemas en el sector de general y el partido no inicia y eso calma un poco los ánimos y hubiese dado tiempo para que las autoridades ordenasen otra vez”.
A su vez, mencionó que la taquilla recaudada en el estadio se hubiese entregado a las familias de las 12 víctimas para honrar sus memorias.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








