Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

FOTOS: En cuarentena, ante la ausencia de humanos, captan hermosos animales silvestres en diferentes partes del mundo, incluido El Salvador

Publicado

el

Durante el aislamiento social que se vive en diferentes países, una serie de animales, algunos de los más extraños, han dejado las zonas boscosas y salido a espacios públicos y deambulen en zona urbanas.

En El Salvador, en días recientes, un venado cola blanca y su cría fueron captados en video recorriendo una carretera en Santa Tecla, uno más fue visto de paseo en una residencial y una masacuata en un parqueo de San Jacinto, en San Salvador.

Esta semana, la clínica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recibió dos ardillas, una culebra, dos gatos zontos y alrededor de 15 zarigüeyas conocidas como tacuacines, de estos últimos, algunas procedían de San Jacinto y otras de la zona de la Zacamil, en Mejicanos.

Una de ellas llevaba sobre su lomo ocho crías, como es común en su especie. Todos recibirán atención veterinaria y serán puestos en libertad muy pronto, informó el MARN.

Imagen

Así como en El Salvador, en diversas partes del mundo ha ocurrido este fenómeno. Algunas especies están aprovechando el silencio, poco común en las calles, para moverse por espacios que ahora propician un hábitat “tranquilo” para ellas.

Los animales silvestres son por naturaleza curiosos y quieren explorar esos nuevos territorios a los cuales no tienen acceso por la presencia de los humanos, que representan su mayor amenaza tanto  por la cacería, la tenencia y el consumo.

Es por ello que el MARN recomienda que si un animal silvestre aparece cerca de casa, es mejor mantener la distancia, no intentar alimentarlo, tocarlo o capturarlo y llamar de inmediato a las autoridades.

El conocimiento, la sensibilización y las buenas prácticas ambientales son claves para poder convivir sin hacer daño a la fauna silvestre.

De igual manera, en Canadá, el artífice del asombro de los internautas fue este mamífero, el cual tiene una indescriptible combinación de colores rojos y negros sobre su pelaje, dado por la melanina en su piel.

Este animal sorprendentemente bello por su pelaje, sus ojos color amarillo hipnotizadores y su forma de ser, tiene su hábitat natural en norteamérica, pero son difíciles de encontrar debido a que permanece la mayoría de su tiempo en cautiverio, dado a que su belleza lo pone en peligro frente a los cazadores.

Los zorros de fuego representan un 10% de la población total de su especie y son considerados de los más bellos de los ejemplares. Especialistas destacan sus cualidades que los hace especiales, iniciando por la forma en que posan ante la cámara luciendo sus expresivos ojos y su esponjosa cola, que termina pintada en un tono blanco.

Las imágenes que se hicieron virales en los últimos días fueron captadas por el fotógrafo S. Gaby, en Terranova, Canadá, mientras el zorro se encontraba paseando por la zona urbana sin personas en las calles o carreteras a causa de la cuarentena.

View this post on Instagram

New shot of the Majestic fox ?

A post shared by S. Gaby (@keen.feed) on

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído