Nacionales
En Ilopango el MOP trabaja en distintas obras de mitigación de riesgo ante la llegada del invierno

En varias zonas vulnerables del país el Ministerio de Obras Públicas (MOP) lleva a cabo obras que ayudarán a disminuir los riesgos por inundaciones ante la llegada del invierno. Uno de los puntos en donde se están interviniendo cárcavas es en el cauce del río Las Cañas.
En los alrededores del referido río, en la zona cercana al aeropuerto de Ilopango, San Salvador, se formaron diferentes cárcavas debido a la extracción de arena sin la autorización correspondiente, pero de forma oportuna el MOP ejecuta un proyecto importante que protegerá la vida de las familias que residen cerca y la infraestructura del aeropuerto.
Incluso, debido a la erosión por la extracción de arena, el problema era una amenaza para el aeropuerto, de modo que fue necesaria la intervención integral.
Los trabajos en la zona tienen una inversión de $3.8 millones, en el que se intervendrán 50,000 metros cuadrados aproximadamente, se están estabilizando taludes y en el cauce se construirá un canal de piedra y concreto.
Históricamente, el municipio de Ilopango ha sido una de las zonas más vulnerables del país, por ello, las obras de protección que se desarrollan dentro del Plan Nacional de Mitigación también abarcan otros sectores.
De igual forma, se ejecutan obras de protección en el cauce del río El Chagüite, en Ilopango. Esta es otra de las zonas afectadas por la extracción de arena.
El puente Chaparrastique, tenía daños y ponía en riesgo la movilidad en Ilopango, pero se trabaja en la protección de un área de 5,000 metros cuadrados debajo de la obra de paso.
También las obras de protección que se construyen en la comunidad Betania, en Ilopango, ayudarán a disminuir los riesgos por inundaciones a las familias durante la época de invierno.
Hasta el momento, se ha logrado recuperar 200 metros del terreno que se perdió debido a la formación de una cárcava.
En Brisas de San Bartolo, Ilopango, se trabaja en un canal y obras de protección de taludes. Además, se interviene la zona de la urbanización Bosques de La Paz, Ilopango, entre otras.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.