Nacionales
Embargo de bienes de DAVIVIENDA no elimina obligación contable internacional

Los apoderados legales del empresario, José Antonio Salaverría, aseguraron que el hecho de que haya un embargo sobre los bienes del banco DAVIVIENDA esa situación no elimina la obligación contable internacional para hacer las reservas estratégicas para que esta institución bancaria mantenga el prestigio en El Salvador.
En ese sentido explicaron que todos los requisitos de embargo y la obligación contable internacional se han cumplido, porque hay una deuda líquida, existe una sentencia en firme y además hay una obligación inapelable de pago inmediato.
Los profesionales en derecho aseguraron de que el hecho que existe un embargo, eso confirma la deuda del banco con el empresario Salaverría por un monto de 49 millones 314 mil 303 dólares con 55 centavos. “No se trata de un juicio ejecutivo, puesto que la deuda ya está en firme, como una ejecución forzosa de una sentencia que ellos se niegan a cumplir”, dijeron.
Detallaron que DAVIVIENDA tiene todas las provisiones necesarias para enfrentar una situación de esta naturaleza, pero que hasta el momento ellos se niegan a honrar la deuda.
“Es un proceso de ejecución forzosa y de sentencia en firme, por lo que los más de 49 millones de dólares no se verán reflejados en el balance y mucho menos afecta los estados financieros del banco. Sin embargo, si el banco no hace la reserva que por sana práctica internacional debe de realizar, ese dinero se le va a ver reflejado en la reducción del activo y el capital social, entrando en una situación de engaño con los depositantes”, afirmaron, y con lo cual se exponen a consecuencias penales y administrativas.
Por lo antes expuesto y para que los estados financieros reflejen verdaderamente la situación contable y financiera del banco, dijeron que era imprescindible que los mismos reflejen las reservas adecuadas para absorber ese impacto inminente, real y firme.
Que de no ser reflejada la reserva en el balance, el banco DAVIVIENDA va a incurrir en diversos delitos, al igual que el supervisor de responsabilidad administrativa y de cuentas, por su eventual co-participación en los actos que realice esta institución financiera a fin de no pagar el dinero que deben a José Antonio Salaverría.
De igual forma indicaron, que si bien la Superintendencia del Sistema Financiero no tiene facultades jurisdiccionales, si las tiene administrativamente y puede supervisar que DAVIVIENDA siga el debido proceso para hacer la reserva estratégica para enfrentar la pérdida de ese dinero y que es cosa de tiempo para que se logre materializar.
Los abogados indicaron que el banco ha interpuesto un recurso de amparo constitucional y con el cual no tienen nada que hacer, debido a que la Sala de lo Constitucional no es un Tribunal de Tercera Instancia, ya que la legalidad del proceso ha alcanzado la justicia y ha sido validada por el máximo tribunal en el orden civil y mercantil, como lo es la Sala de lo Civil.
En su oportunidad, el empresario Salaverría explicó que el banco de forma arbitraria inició un proceso ejecutivo en contra de sus propiedades y que con el cese de los préstamos que tenía, inició con el embargo de propiedades, entre ellas beneficios de café.
“De manera ilegal el banco inició los embargos sin tener sustentos legales y sin tener mora. Ellos incumplieron todo lo que se ha venido ventilando en éste proceso, como también, los convenios que se habían pactado con el banco en su debido momento, por ese motivo se presentaron tres demandas en el 2009 y que llegaron a su fin. El banco no ha tenido un sustento legal para decir que no puede pagar ese dinero y simplemente se han hecho los desentendidos para el no pago”, puntualizó Salaverría.
“Nos quebraron totalmente”
“Había suscrito un convenio con HSBC hoy DAVIVIENDA y luego me embargaron indebidamente. Ellos tenían un pagaré por 160 mil dólares y lo llenaron como quisieron a fin de provocar un incumplimiento. Nosotros tratamos de pagar al día siguiente todo el dinero que exigían, pero se opusieron a ello y nos quebraron totalmente”, afirmó José Antonio Salaverría.
“Nosotros dábamos empleos a unas cinco mil familias y al menos teníamos 1,260 productores de café, entre ellos había tres presidentes de bancos y seis directores porque confiaban en nosotros”, indicó el cafetalero que ahora pide justicia.
Economia
Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Foto: Cortesía
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.
Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.
La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.
El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).
El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.
«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.
Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.
Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».
Nacionales
Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.
El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.
Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.
Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.
Nacionales
PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.
Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.
La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
#DePaís La @PNCSV arrestó a Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años de edad, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito donde colisionó contra un pick up y un bus de la ruta 306.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en… pic.twitter.com/gHVwnVPHSw
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 24, 2025