Nacionales
Embargo de bienes de DAVIVIENDA no elimina obligación contable internacional

Los apoderados legales del empresario, José Antonio Salaverría, aseguraron que el hecho de que haya un embargo sobre los bienes del banco DAVIVIENDA esa situación no elimina la obligación contable internacional para hacer las reservas estratégicas para que esta institución bancaria mantenga el prestigio en El Salvador.
En ese sentido explicaron que todos los requisitos de embargo y la obligación contable internacional se han cumplido, porque hay una deuda líquida, existe una sentencia en firme y además hay una obligación inapelable de pago inmediato.
Los profesionales en derecho aseguraron de que el hecho que existe un embargo, eso confirma la deuda del banco con el empresario Salaverría por un monto de 49 millones 314 mil 303 dólares con 55 centavos. “No se trata de un juicio ejecutivo, puesto que la deuda ya está en firme, como una ejecución forzosa de una sentencia que ellos se niegan a cumplir”, dijeron.
Detallaron que DAVIVIENDA tiene todas las provisiones necesarias para enfrentar una situación de esta naturaleza, pero que hasta el momento ellos se niegan a honrar la deuda.
“Es un proceso de ejecución forzosa y de sentencia en firme, por lo que los más de 49 millones de dólares no se verán reflejados en el balance y mucho menos afecta los estados financieros del banco. Sin embargo, si el banco no hace la reserva que por sana práctica internacional debe de realizar, ese dinero se le va a ver reflejado en la reducción del activo y el capital social, entrando en una situación de engaño con los depositantes”, afirmaron, y con lo cual se exponen a consecuencias penales y administrativas.
Por lo antes expuesto y para que los estados financieros reflejen verdaderamente la situación contable y financiera del banco, dijeron que era imprescindible que los mismos reflejen las reservas adecuadas para absorber ese impacto inminente, real y firme.
Que de no ser reflejada la reserva en el balance, el banco DAVIVIENDA va a incurrir en diversos delitos, al igual que el supervisor de responsabilidad administrativa y de cuentas, por su eventual co-participación en los actos que realice esta institución financiera a fin de no pagar el dinero que deben a José Antonio Salaverría.
De igual forma indicaron, que si bien la Superintendencia del Sistema Financiero no tiene facultades jurisdiccionales, si las tiene administrativamente y puede supervisar que DAVIVIENDA siga el debido proceso para hacer la reserva estratégica para enfrentar la pérdida de ese dinero y que es cosa de tiempo para que se logre materializar.
Los abogados indicaron que el banco ha interpuesto un recurso de amparo constitucional y con el cual no tienen nada que hacer, debido a que la Sala de lo Constitucional no es un Tribunal de Tercera Instancia, ya que la legalidad del proceso ha alcanzado la justicia y ha sido validada por el máximo tribunal en el orden civil y mercantil, como lo es la Sala de lo Civil.
En su oportunidad, el empresario Salaverría explicó que el banco de forma arbitraria inició un proceso ejecutivo en contra de sus propiedades y que con el cese de los préstamos que tenía, inició con el embargo de propiedades, entre ellas beneficios de café.
“De manera ilegal el banco inició los embargos sin tener sustentos legales y sin tener mora. Ellos incumplieron todo lo que se ha venido ventilando en éste proceso, como también, los convenios que se habían pactado con el banco en su debido momento, por ese motivo se presentaron tres demandas en el 2009 y que llegaron a su fin. El banco no ha tenido un sustento legal para decir que no puede pagar ese dinero y simplemente se han hecho los desentendidos para el no pago”, puntualizó Salaverría.
“Nos quebraron totalmente”
“Había suscrito un convenio con HSBC hoy DAVIVIENDA y luego me embargaron indebidamente. Ellos tenían un pagaré por 160 mil dólares y lo llenaron como quisieron a fin de provocar un incumplimiento. Nosotros tratamos de pagar al día siguiente todo el dinero que exigían, pero se opusieron a ello y nos quebraron totalmente”, afirmó José Antonio Salaverría.
“Nosotros dábamos empleos a unas cinco mil familias y al menos teníamos 1,260 productores de café, entre ellos había tres presidentes de bancos y seis directores porque confiaban en nosotros”, indicó el cafetalero que ahora pide justicia.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
Principal
Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.
La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.
Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.
Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.
“El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.