Connect with us

Nacionales

El Salvador tiene los mejores resultados de la región y del continente en el manejo de la pandemia, según Presidente Bukele

Publicado

el

El Salvador se ha visto fuertemente golpeado por la pandemia del COVID-19 en este 2020 y, pese a los persistentes bloqueos de los demás órganos de Estado para poder enfrentar la emergencia, ha logrado convertirse en un referente en el manejo de la pandemia, resaltó este 15 de septiembre el Presidente Nayib Bukele.

“A pesar que no hay un dato duro para probarlo, me atrevería a decir que ningún otro país del mundo ha respetado las medidas sanitarias como lo hemos hecho nosotros y eso se refleja en los números de la pandemia y los números de las camas en los hospitales”, sostuvo.

El mandatario destacó que los salvadoreños han comprendido que solo aplicando las medidas de bioseguridad y “cuidándonos entre todos, podemos salir adelante de esta pandemia”, un pequeño cambio de mentalidad en la población, que, consideró, también representa independencia.

Añadió que a la fecha, y gracias a las estrategias que se implementaron anticipadamente, el país tiene “los mejores resultados de la región y del continente” en el manejo de la pandemia y se ha convertido en un referente en tema de salud.

A la vez, también enfatizó que, en un año, El Salvador ha experimentado una drástica reducción y sin precedentes en la inseguridad y llevado tranquilidad a miles de familias salvadoreñas, gracias a los resultados del Plan Control Territorial.

Estos logros en el área de seguridad son reales y los salvadoreños son testigos de ello, pese a que las “campañas sucias, comisiones legislativas e interpelaciones” de parte de la Asamblea Legislativa. “No se puede negar”, puntualizó.

“El salvador pasó de ser uno de los países más violentos del mundo a ser un país que está en el camino a la seguridad. Falta mucho, pero lo que hemos logrado hasta ahorita nadie pensó que lo podíamos lograr, ni siquiera lo imaginaron”, afirmó.

El titular del Ejecutivo señaló que aún falta ejecutar seis de las siete fases del Plan Control Territorial debido a que el órgano Legislativo no ha aprobado los fondos para continuar con las siguientes etapas.

“Hemos hecho esto con la fase 1, imaginen lo que lograremos los salvadoreños con las siete fases del plan”, añadió.

En ese contexto resaltó que dicho bloqueo terminará con la decisión de los salvadoreños en las urnas el 28 de febrero del próximo año, quienes saben quiénes son los que se mantienen oponiéndose a favorecer a los sectores más necesitados.

Finalmente, reiteró su compromiso por continuar luchando por el bienestar de los salvadoreños y forjar, “con fe inquebrantable”, un mejor país.

«Tenemos mucho por qué luchar, por los que nos antecedieron, por los que nos han seguido y por los que vendrán. Dios los bendiga a todos», concluyó.

Puede leer:

Nacionales

VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Publicado

el

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.

Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.

Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.

Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.

Continuar Leyendo

Nacionales

Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Publicado

el

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.

La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.

Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.

El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Publicado

el

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.

Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.

Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.

Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.

Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído