Nacionales
El Salvador mantiene vigente prueba PCR negativa para ingresar al país, afirma ministro de Salud

Pese a que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sigue emitiendo resoluciones controversiales y de manera unilateral, sin consultar al Ministerio de Salud, El Salvador se mantiene firme en salvaguardar la vida de los salvadoreños y evitar un repunte de casos de COVID-19.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, reiteró hoy, tal como lo expresó anoche el Presidente Nayib Bukele, que el país mantiene vigente la disposición de solicitar una prueba PCR negativa para ingresar al territorio salvadoreño, en busca proteger la salud del resto de la población.
Enfatizó que esta medida no es una decisión exclusiva de El Salvador y resaltó que otros países de la región también, como Costa Rica, Honduras y Guatemala, están aplicando medidas para el ingreso a sus territorios, por lo que no debería una situación que genere controversia.
Alabi advirtió que “si no se cumplen las medidas o se tiene el control adecuado, el flujo migratorio puede hacer llegar al país a una persona contagiada, que desencadenará en el inicio de una tendencia con alza de casos».
A la vez, lamentó que en todas las decisiones y medidas implementadas por el Gobierno salvadoreño, con el objetivo de proteger la salud de los salvadoreños, “siempre se ha obtenido una respuesta de controversia de parte de la Sala de lo Constitucional”.
El titular de Salud subrayó que la exigencia de una prueba negativa permitirá garantizar la salud de la población y destacó que esta medida forma parte del protocolo sanitario internacional. Añadió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) respalda la aplicación de esta medida para evitar el ingreso del virus a los países.
El funcionario explicó que a todos los viajeros extranjeros que ingresen al país vía aérea se les solicitará certificado de prueba PCR negativa, que haya sido emitida en las 72 horas previas a la hora de salida del vuelo.
A los salvadoreños o residentes permanentes se les sugiere traer el certificado de la prueba negativa, que también haya sido emitida 72 horas previas a su salida del país procedente. De lo contrario se hará un muestreo aleatorio de los viajeros para prueba PCR en aeropuerto.
“El Presidente fue bastante claro y hace énfasis en la importancia de la medida, que al igual que otras medidas que se implementaron son temporales y enfocadas a garantizar que estas estrategias vengan en beneficio del resto de la población salvadoreña”, aseveró.
El titular de Salud también resaltó que durante cuatro semanas se han acumulado disminuciones de casos positivos y por ello es importante no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas preventivas.
En tanto, aseguró que el país tiene disponibilidad de pruebas para diagnosticar el COVID-1. Destacó la importancia de los tamizajes comunitarios para conocer la situación de la pandemia en los municipios para implementar otras medidas.
Además, habló sobre los pacientes recuperados, que a la fecha superan los 20 mil personas, y dijo que una de las principales secuelas que enfrentan es la dificultad para respirar.
En ese contexto destacó la rehabilitación pulmonar de los pacientes en la clínica reapertura ayer en el Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar “Dr. José Antonio Saldaña”.
Durante la entrevista de canal 12, Alabi informó que en este año se registra una disminución del 32 % en los casos de neumonías, en comparación con las estadísticas de 2019; empero, en este 2020 hay más letalidades, que se debe a “la situación compleja del coronavirus y de otras enfermedades”.
El médico también hizo un llamado a los diputados a respaldar el trabajo de la cartera de Estado que dirige, brindando los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento de todo el sistema de salud y cubrir aspectos como el escalafón, reclasificación de plazas y otras necesidades de la institución.
«Le pido, de manera respetuosa y humilde, a la Asamblea Legislativa que apoye a la cartera de Salud, que apoye el Presupuesto 2021, cuando este sea presentado», expresó.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.