Connect with us

Nacionales

El Salvador cuenta con la tasa de homicidios más baja en Latinoamérica

Publicado

el

Con una tasa de homicidios de 2. 2 por cada 100,000 habitantes hasta julio de 2023, El Salvador se convirtió en el país más seguro de Latinoamérica como resultado de los acertados planes que desde junio de 2019 ejecuta el gobierno del presidente Nayib Bukele en materia de Seguridad.

Ese índice de muertes violentas dista por mucho al registrado en 2015, durante uno de los gobiernos del FMLN, que fue de 106 homicidios por cada 100,000 habitantes. En esos años, el gobierno les había cedido varios municipios a los pandilleros.

«Julio 2023 cierra como el mes más seguro en toda la historia de El Salvador. Si anualizamos la tasa de homicidios de enero a julio, El Salvador (hace poco el país más peligroso del mundo) tendría 2.2 homicidios anuales por cada 100,000 habitantes. El país más seguro de América», escribió en días pasados a través de su cuenta en la red «X», el mandatario salvadoreño.

El exitoso Plan Control Territorial puesto en marcha en junio de 2019 y reforzado con el combate frontal a las pandillas, el 27 de marzo de 2022 han logrado que las muertes violentas a manos de las estructuras criminales ya no sean un problema para el país como lo está siendo en naciones de Centroamérica y Sur América.

Colombia por ejemplo mantiene una tasa promedio desde el año pasado de 25 homicidios por cada 100,000 habitantes, una tasa muy similar a la de México, donde en promedio asesinan a 83 personas cada día. Honduras tiene una tasa de criminalidad de 19 homicidios por cada 100,000 habitantes.

El pasado 10 de agosto tras el asesinato de Fernando Villavicencio, un candidato a presidente de Ecuador, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, manifestó, «es duro ver la situación de otros países donde corren ríos de sangre por que el gobierno no hace nada por proteger a su gente de manos criminales, pensar que por años vivimos esa historia. Pero en El Salvador ya no somos los mismos, desde que dio inicio la gestión del presidente Nayib Bukele hasta hoy, sumamos 426 días sin homicidios y seguimos».

Además, aseguró que desde que el actual gobierno asumió la presidencia, los salvadoreños viven un proceso de transformación en materia de seguridad.  El funcionario enfatizó que seguirán fuertes, contundentes contra estos [mareros] y contra todo tipo de delitos, «todo es parte de esta transformación que está viviendo el país, porque tenemos un gobierno que busca la justicia para las víctimas».

Con la atinada estrategia de seguridad quedaron en el pasado los días de luto y dolor para la población honrada, que en los tiempos de ARENA y el FMLN estuvieron bajo el domino y acecho de los grupos terroristas que tuvieron un crecimiento exponencial ante la inacción de esos gobiernos.

Sin embargo, en la actualidad los salvadoreños llevan a cabo sus actividades en un ambiente de tranquilidad, los ciudadanos se desplazan de una colonia a otra sin el temor de ser agredidos por los pandilleros.

Recientemente, el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, dijo que las mejoras en seguridad hacen que el país viva un momento histórico y que sirve de ejemplo para otras naciones latinoamericanas. «Las estrategias lideradas por el señor presidente Nayib Bukele han dado como resultado un Estado fortalecido. Por fin, El Salvador tiene la capacidad de defender la vida de su gente honrada, derecho que por años se le negó al pueblo», dijo Arriaza Chicas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Publicado

el

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.

Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.

Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.

Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído