Nacionales
El Gobierno pondrá en marcha más acciones con recursos institucionales para cuidar de los animales

La construcción de Chivo Pets, el primer hospital público veterinario en el país es parte de más acciones que promoverá el Gobierno para dar protección y servicios adecuados a los animales; en especial, a mascotas.
Junto a este proyecto, el Gobierno Central está en camino a implementar otras medidas que procuren el bienestar de los animales, que representan para miles de familias compañía, formas de vida y hasta tienen efectos terapéuticos.
El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), David Martínez, hizo dos anuncios más al respecto. “Por primera vez, un Gobierno verdaderamente se interesará en nuestras mascotas”, expresó el funcionario.
La primera propuesta consiste en “una nueva ley de Bienestar Animal que castigará hasta con cárcel a las personas que la incumplan”.
En este sentido, el ministro Martínez agregó que “la pena de cárcel se regulará a través de una reforma al Código Penal y al catalogar el maltrato animal como un delito. Las demás sanciones administrativas estarán reguladas en la nueva Ley de Bienestar Animal”. Para lograr contar con este instrumento jurídico, será necesario obtener el apoyo de la Asamblea Legislativa.
El ministro de Agricultura recordó el proyecto de creación del Instituto de Bienestar Animal (I.B.A.), donde se tendrá un mejor control de los aspectos que cubrirá la ley.
Estas acciones están en sintonía con los compromisos adquiridos dentro del Plan Cuscatlán que presentó el Presidente Bukele cuando estaba en campaña. “Cada punto del Plan Cuscatlán lo vemos y lo revisamos, y una de las cosas que nos faltaba era construir un hospital veterinario público, y aquí está”, comentó el Gobernante.
Los salvadoreños podrán presenciar más inauguraciones relacionadas con el referido plan, el próximo año, ya han sido anunciadas y están en proceso de ejecución.
“Hay personas que se molestan porque cumplimos nuestras promesas. Tal vez es porque ellos aún apoyan a los que no las cumplen”, expresó el Presidente Bukele.
Economia
Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Foto: Cortesía
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.
Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.
La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.
El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).
El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.
«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.
Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.
Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».
Nacionales
Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.
El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.
Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.
Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.
Nacionales
PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.
Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.
La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
#DePaís La @PNCSV arrestó a Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años de edad, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito donde colisionó contra un pick up y un bus de la ruta 306.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en… pic.twitter.com/gHVwnVPHSw
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 24, 2025