Nacionales
El Gobierno pondrá en marcha más acciones con recursos institucionales para cuidar de los animales

La construcción de Chivo Pets, el primer hospital público veterinario en el país es parte de más acciones que promoverá el Gobierno para dar protección y servicios adecuados a los animales; en especial, a mascotas.
Junto a este proyecto, el Gobierno Central está en camino a implementar otras medidas que procuren el bienestar de los animales, que representan para miles de familias compañía, formas de vida y hasta tienen efectos terapéuticos.
El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), David Martínez, hizo dos anuncios más al respecto. “Por primera vez, un Gobierno verdaderamente se interesará en nuestras mascotas”, expresó el funcionario.
La primera propuesta consiste en “una nueva ley de Bienestar Animal que castigará hasta con cárcel a las personas que la incumplan”.
En este sentido, el ministro Martínez agregó que “la pena de cárcel se regulará a través de una reforma al Código Penal y al catalogar el maltrato animal como un delito. Las demás sanciones administrativas estarán reguladas en la nueva Ley de Bienestar Animal”. Para lograr contar con este instrumento jurídico, será necesario obtener el apoyo de la Asamblea Legislativa.
El ministro de Agricultura recordó el proyecto de creación del Instituto de Bienestar Animal (I.B.A.), donde se tendrá un mejor control de los aspectos que cubrirá la ley.
Estas acciones están en sintonía con los compromisos adquiridos dentro del Plan Cuscatlán que presentó el Presidente Bukele cuando estaba en campaña. “Cada punto del Plan Cuscatlán lo vemos y lo revisamos, y una de las cosas que nos faltaba era construir un hospital veterinario público, y aquí está”, comentó el Gobernante.
Los salvadoreños podrán presenciar más inauguraciones relacionadas con el referido plan, el próximo año, ya han sido anunciadas y están en proceso de ejecución.
“Hay personas que se molestan porque cumplimos nuestras promesas. Tal vez es porque ellos aún apoyan a los que no las cumplen”, expresó el Presidente Bukele.
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.
Nacionales
Ministerio de Trabajo despliega más de 700 inspectores para verificar cumplimiento de derechos laborales en Fiestas Agostinas

El Ministerio de Trabajo intensificó este lunes su operativo nacional de verificación en empresas, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos laborales durante las celebraciones de las Fiestas Agostinas.
Según informó la institución, más de 700 colaboradores han sido desplegados en todo el país para constatar que los empleadores cumplan con lo establecido en el Código de Trabajo, especialmente en lo relacionado con los días de asueto correspondientes al período festivo.
Aunque las fiestas agostinas tienen su epicentro en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), el ministerio recordó que su impacto se extiende a nivel nacional. En ese sentido, los días 3 y 5 de agosto son reconocidos como asuetos en San Salvador, mientras que el 6 de agosto es considerado asueto nacional.
La cartera de Estado también aseguró que mantendrá habilitados todos sus canales de comunicación para recibir denuncias ante posibles vulneraciones a los derechos de la clase trabajadora durante estos días de descanso.