Connect with us

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ahuachapán

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido en un tramo vial que conecta a Ahuachapán con Sonsonate dejó un saldo de dos personas lesionadas este jueves por la mañana.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance vial se produjo sobre la carretera que conduce de Ahuachapán hacia Sonsonate, a la altura del balneario Atzumpa, en Concepción de Ataco.

En el siniestro resultaron dos personas lesionadas, las cuales fueron llevadas a un centro hospitalario para recibir atención médica inmediata.

Elementos de la institución policial se presentaron en el lugar para regular el flujo vehicular y realizar las respectivas investigaciones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Detienen a Norman Quijano en EE. UU.

Publicado

el

El expresidente de la Asamblea Legislativa y exdiputado del partido ARENA, Norman Noel Quijano González, fue detenido en Estados Unidos, según una publicación del medio norteamericano USA Today.

De acuerdo con el reporte, la captura del exfuncionario salvadoreño se efectuó el pasado 6 de marzo, y actualmente estaría bajo custodia en el centro de detención Port Isabel Service Detention Center, ubicado en el estado de Texas.

Quijano fue condenado en abril de 2024 a 13 años de prisión por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas y fraude electoral, tras ser encontrado culpable de negociar con pandillas para obtener votos durante la campaña presidencial de 2014.

Hasta el momento, las autoridades salvadoreñas no han emitido una confirmación oficial sobre su detención en territorio estadounidense.

Continuar Leyendo

Nacionales

Modelo Bukele posiciona a El Salvador como referente mundial en seguridad

Publicado

el

Los contundentes resultados en materia de seguridad han posicionado a El Salvador como un modelo a seguir en América Latina y otras regiones del mundo en la lucha contra el crimen organizado y las pandillas. Bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, el país ha experimentado una drástica reducción de los índices de violencia, luego de más de cuatro décadas marcadas por el asedio de estructuras criminales.

El llamado «modelo Bukele», que incluye estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, ha despertado el interés de gobiernos de Centro y Sudamérica, así como de autoridades locales en Estados Unidos, que buscan replicar estas medidas para combatir la delincuencia en sus territorios.

Interés internacional

Argentina fue uno de los primeros países en enviar una delegación oficial. En junio de 2024, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó El Salvador por instrucciones del presidente Javier Milei. Durante su visita, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y sostuvo reuniones con el gabinete de seguridad salvadoreño. En sus redes sociales, Bullrich afirmó que Argentina está aplicando medidas inspiradas en el «modelo Bukele» para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado.

Brasil también ha mostrado un fuerte interés. A finales de 2024, una delegación de siete diputados federales, entre ellos Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, visitó el país. Además de conocer el funcionamiento del régimen de excepción, recorrieron centros penitenciarios y la Academia Nacional de Seguridad Pública. El diputado Bolsonaro elogió la efectividad del modelo y su impacto en la reducción del crimen.

En Perú, tanto autoridades nacionales como locales han mostrado disposición para adaptar la experiencia salvadoreña a sus contextos. El entonces presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, calificó a El Salvador como el país con menor delincuencia en la región, mientras que delegaciones de Serenos Municipales realizaron visitas técnicas para conocer el Plan Control Territorial.

Esta semana, el gobernador del estado brasileño de Minas Gerais, Romeu Zema, junto a su equipo de trabajo, se encuentra en El Salvador en una visita oficial para conocer a fondo las políticas de seguridad implementadas por el gobierno salvadoreño. La agenda incluye reuniones con autoridades del gabinete de Seguridad y diputados de la Asamblea Legislativa.

Interés en Estados Unidos y Centroamérica

El modelo también ha captado la atención de autoridades en Estados Unidos. En septiembre de 2023, el sheriff del condado de Suffolk, Long Island, Nueva York, Errol Toulon, visitó el país y destacó los avances en seguridad que observó desde su primera visita en 2018. Toulon expresó su interés en aplicar algunas de las estrategias salvadoreñas en su jurisdicción.

En Costa Rica, el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, junto a su viceministro, visitó en abril de 2025 la Granja Penitenciaría de Santa Ana. El objetivo fue conocer el programa «Cero Ocio», que permite a los privados de libertad en fase de confianza participar en procesos productivos. El funcionario tico elogió la autosuficiencia del sistema penitenciario salvadoreño.

Un nuevo referente en seguridad

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que El Salvador ha pasado de ser considerado el país más peligroso de América Latina a convertirse en un referente en políticas de seguridad pública.

“Las exitosas estrategias de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele han situado a nuestro país como un referente en la región, siendo inspiración para otras naciones”, expresó Villatoro.

La experiencia salvadoreña está generando una nueva narrativa en torno al combate del crimen organizado, demostrando que es posible reducir significativamente los índices de violencia mediante un enfoque integral y sostenido en el tiempo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Una persona lesionada tras fuerte accidente en carretera hacia Sonsonate

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito registrado la mañana de este jueves generó un fuerte congestionamiento en la carretera que conduce de San Salvador hacia Sonsonate, a la altura del kilómetro 45, en las cercanías del desvío al Cerro Verde.

El percance involucró a dos vehículos de transporte pesado y un camión, de acuerdo con el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC). La colisión provocó la obstrucción total del paso vehicular en la zona, afectando a conductores que se dirigían hacia el occidente del país.

Agentes de tránsito de la PNC y personal del Viceministerio de Transporte (VMT) se desplazaron al lugar del accidente para gestionar el tráfico y evitar mayores complicaciones.

“Estamos movilizando nuestra grúa hacia el sector para liberar la vía”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.

Asimismo, cuadrillas del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) realizaron labores de limpieza, debido a un derrame de combustible que representaba un riesgo para los conductores.

Hasta el cierre de esta nota no se reportaban personas lesionadas, pero las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a manejar con precaución y buscar rutas alternas mientras se despeja el tramo afectado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído