Connect with us

Nacionales

DOM extiende en Mejicanos exitoso Plan Nacional de Bacheo

Publicado

el

El Plan Nacional de Bacheo del Gobierno del presidente Nayib Bukele, que está recuperando la red vial a través de la Dirección de Obras Municipales (DOM), se extendió a más barrios y colonias del municipio de Mejicanos, en San Salvador.

«Ustedes están siendo testigos de la firme decisión del presidente Nayib Bukele de recuperar las calles municipales con el Plan Nacional de Bacheo», aseguró el director de Obras Municipales, Álvaro O’Byrne.

Foto: Diario Digital Cronio

A petición del alcalde Saúl Meléndez, las cuadrillas de la DOM comenzaron a colocar cerca de 22,800 toneladas de asfalto en un área aproximada de 135,000 metros cuadrados con el objetivo de cubrir la mayor parte de las calles municipales de Mejicanos, que incluirá el mejoramiento de los drenajes y señalización.

“Por más de 30 años nuestra población ha solicitado la reparación de nuestras calles en el municipio, las cuales ya no eran calle muchas de ellas. Y ahora se está haciendo realidad con el proyecto…que ahora se está invirtiendo en nuestra población, en las obras que de verdad necesitamos, en coordinación con la DOM, quien esta a cargo de este proyecto, en lo que es recarpeteo y bacheo, que practicamente mas que recarpeteo y bacheo son calles nuevas que estamos dandole a nuestra población”, afirmó el alcalde Meléndez. 

Foto: Diario Digital Cronio

A la fecha se han intervenido las calles ingeniero José Ugarte, Harold Summer, Alcaine, y la principal de la colonia Universitaria Norte; Los Abetos y pasajes Los Olivos de la colonia María Auxiliadora; la calle principal del Reparto Universitario; las sendas 4, 5, 6, 7 y calle principal de la colonia Australia.

Las obras incluyen el pasaje entre la calle Castro Morán y Unicentro Metrópoli como las la sendas 4 y 5 de la colonia Metrópolis; la senda 5 y calle principal como el pasaje F de los condominios Las Condes.

Foto: Diario Digital Cronio

Los trabajos continuarán en los próximos días en más vías de las colonias Lincoln, San Matilde, México, Jardines de Metrópolis, condominios Flor Blanca, calle al volcán y zonas céntricas de Mejicanos, entre otros.

Por su parte, la diputada Elisa Rosales, quien participó del lanzamiento mencionó que la DOM “está transformando todo nuestro país y la red vial como de verdad se la merecen los salvadoreños».­­

Desde el inicio de la recuperación de la red vial de Mejicanos, el 2 de febrero del año pasado la DOM ha renovado las calles de las colonias Montebello, La Gloria, residencial San Ramón, residencial Metrópolis y la diagonal Arturo Romero.

Foto: Diario Digital Cronio

Este lanzamiento ocurre en menos de una semana que la DOM inició la recuperación de las calles del municipio de Guazapa y la entrega de calles con superficies de asfalto y concreto hidráulico en Aguilares, San Salvador.

La DOM también ha recuperado la red vial de barrios, colonias y zonas de la capital, incluido el centro histórico como también los demás municipios del departamento de San Salvador.

Foto: Diario Digital Cronio

En enero pasado se entregaron más de 60 calles renovadas de Soyapango y se inició además la recuperación de las vías del colonial municipio de Panchimalco.

Quienes ya cuentan con calles modernas y seguras son los habitantes de los municipios de Nejapa, Tonacatepeque, Ciudad Delgado y de Apopa, entre estos la urbanización Valle del Sol y las colonias Santa Teresa, Popotlán, Valle Verde, La Ermita, Ciudad Obrera, Los Ángeles y barrio El Calvario. Los trabajos continúan en San Marcos y Mejicanos, entre otros.

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído