Nacionales
Diputado arenero David Reyes exige a su bancada ponerse en favor de la población y no de los empresarios del transporte
El diputado del saliente por el partido Arena, David Reyes, exigió a sus correligionarios del partido tricolor cambiar su postura de cara al tema del transporte público y ponerse en favor de la población y no de los empresarios.
Durante un espacio de entrevista matutino, Reyes criticó la postura de la mayoría de sus colegas diputados al votar, recientemente, a favor de un año más a la prestación del servicio de transporte público con unidades que vencieron el tiempo permitido en 2020 y a las que lo harán en el 2021, pese a que la ley no permite la circulación de unidades de transporte con más de 20 años y, por tanto, los empresarios tampoco deberían recibir el subsidio para combustible.
También a finales del año pasado, los diputados aprobaron entregar el subsidio y de manera retroactiva a los empresarios, sin exigirles a cambio ningún mecanismo de control, ni mejoras a las unidades.
El diputado de Arena, que siempre ha sido crítico en este tema, asegura que entre los legisladores tanto de su partido como de otros institutos políticos hay intereses de por medio pues también están involucrados en la industria del transporte público y por tanto no votan para beneficiar a los usuarios sino a los transportistas.
“En la Asamblea hay conflicto de intereses con el transporte. No todos los empresarios del transporte son malos, no se puede generalizar, hay buenos empresarios, pero para muchos empresarios su rubro ya no es el de transportar pasajeros sino el de cobrar subsidios”, denunció.
Para el parlamentario, el tema del transporte necesita una reforma integral y que existan mecanismos de control para que las unidades que cobren subsidio sean las que circulen pues en el pasado ya han comprobado que muchos empresarios mantienen estacionadas las unidades de buses por las que cobran el subsidio de combustible.
“En el transporte público es necesaria una cultura de más respeto, el problema es un grupo pequeño de empresarios de la zona metropolitana que no se quiere ordenar (…) Hago un llamado para que los 14 diputados del partido Arena presentes en la próxima legislatura para que cambien la postura de defender a los empresarios del transporte”, reiteró el diputado.
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






