Nacionales
Defensoría del Consumidor activa operativo en el Día de las Madres

La Defensoría del Consumidor activó este jueves un amplio operativo para resguardar los derechos de los consumidores en el Día de las Madres, que comprende la prestación de servicios de información, asesoría y atención de denuncias en los principales centros comerciales a nivel nacional.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, ha informado que este dispositivo incluye la realización y difusión de sondeos de precios e inspecciones en los establecimientos comerciales, así como la verificación de la publicidad en comercio electrónico para proteger los derechos de las personas consumidoras en relación a las promociones y ofertas, precios a la vista, fechas de vencimiento, etiquetado en castellano y publicidad engañosa o falsa, entre otras disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor.

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, ha encabezado el operativo de inspección en uno de los principales centros comerciales de San Salvador, donde junto a su equipo de inspección ha verificado el cumplimiento de las promociones y ofertas en el Día de las Madres.

En este marco, y en atención a la encomienda de gestión del Ministerio de Salud, la Defensoría del Consumidor realiza inspecciones para verificar el cumplimiento de los lineamientos de bioseguridad en diversos comercios, con el propósito de garantizar la salud y seguridad en el consumo de la población y contribuir a la contención de la COVID-19.

Salazar ha expresado que la Defensoría, a través del Observatorio de la Publicidad está vigilante para prevenir la difusión de publicidad engañosa o falsa, y evitar que se violen los derechos de las personas consumidoras. Al mismo tiempo, anticipó que se publicarán dos sondeos de “Quién es quién en los precios”, el primero de pasteles, y otro de planchas para alisado y secadoras de cabello.

La Defensoría del Consumidor también ha establecido puntos de atención para brindar asistencia jurídica a los consumidores ante abusos o vulneración de sus derechos. Con este fin se realizarán jornadas en puntos fijos instalados en centros comerciales, principalmente en los municipios de mayor concentración poblacional.


Los consumidores también disponen de los siguientes medios de atención no presenciales, en los siguientes horarios de atención:
Horario de atención del teléfono 910
- Jueves 6 y viernes 7 de mayo, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
- Sábado 8 de mayo, de 8 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Horario extraordinario del teléfono 910
- Lunes 10 de mayo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Horario extraordinario del WhatsApp 7860-9704
- Sábado 8 y domingo 9 de mayo, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
- Lunes 10 de mayo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
La Defensoría también te recomienda:
- Leer detenidamente el contrato antes de firmarlo. Las ofertas de bienes o servicios, y las garantías, deben expresarse claramente por escrito;
- Cotizar y comparar precios, para ahorrar;
- Si compras un producto en oferta o promoción tienes derecho a exigir cumplimiento de los términos y condiciones ofrecidos públicamente, y las garantías;
- Si compras productos en comercio electrónico, hazlo en un sitio seguro. Identifícalo por el candado cerrado en la barra de direcciones o en la barra de estado;
- Recuerda que también tienes derecho a retractarte por la misma vía, y a la reversión de pagos, de conformidad con los arts. 13-A y 13-D de la LPC;
- Si pagas con tarjeta de crédito, el precio del producto o servicio no debe ser superior al ofertado públicamente (art. 35 literal d, de la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito).
En caso de incumplimiento de ofertas y promociones o abusos en perjuicio de tus derechos, contáctanos a través del teléfono 910, WhatsApp 7860-9704, o redes sociales, en Twitter @Defensoria_910 y Facebook DefensoriadelConsumidorSV.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.