Nacionales
CONASEVI brinda capacitaciones de seguridad vial “Construyendo una cultura de respeto”

El Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) brinda capacitaciones de seguridad vial completamente gratuitos y en línea para conductores y motociclistas en general. Estos contenidos son impartidos por técnicos del CONASEVI a instituciones públicas, autónomas, semi autónomas, municipalidades, empresa privada y grupos en general.
Estas jornadas se desarrollan en un promedio de 4 hora, que pueden dividirse en dos sesiones de 2 horas cada una. Al finalizar se entrega un diploma digital a cada participante. Los temas que se exponen son 1.) El marco legal vigente 2.) El estrés al conducir, 3.) El manejo a la defensiva y 4.) La Ley del FONAT y la labor del CONASEVI.

Se pueden organizar grupos desde 10 personas en adelante y se solicita la inscripción, en horario hábil, vía teléfono 2522 4533 y al email cursosenlinea@fonat.gob.sv Los contenidos están dirigidos a todo tipo de conductores: de carga, colectivo, gubernamentales, particulares, entre otros.
Estas capacitaciones se imparten para contribuir en la construcción de una nueva cultura vial, en donde se respete el marco legal de tránsito, se respete a todos los actores del espacio vial y se practiquen los valores como la tolerancia y la empatía cuando se circula calles y carreteras, ya sea como conductor, como ciclista o peatón. Asimismo, se pretende sensibilizar sobre la urgente necesidad de prevenir siniestros viales, disminuir la velocidad y salvaguardar a los más vulnerables en la vía pública.
Estas acciones son parte fundamental en el Plan de Nacional de Seguridad vial del CONASEVI, en coordinación con otras estrategias que se ejecutan en forma permanente, como controles vehiculares en coordinación con la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil en tramos de críticos a nivel nacional.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.
Nacionales
Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.
La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.
Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.
#ElSalvador Seis alumnos del 2. ° año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en #SanMiguelNorte, recrearon el nuevo puente de dicho distrito en una maqueta, siendo lo más fiel posible al original. pic.twitter.com/MhZ7bDTeBX
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 26, 2025
ENTREGA ESPECIAL
Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.
“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.
Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.