Nacionales
Con la recuperación de los territorios que eran controlados por pandilleras, Gobierno ha facilitado 7,000 casas nuevas para las familias honradas

La estrategia de seguridad que ha implementado el Gobierno desde que inició el mandato del Presidente Nayib Bukele tiene un enfoque integral, es decir, cubre muchas más áreas que complementan el combate al crimen.
Por ejemplo, al recuperar el control de los territorios a favor del Estado, millares de familias han logrado acceder a un techo digno. El Plan Control Territorial y la Guerra contra las pandillas están devolviendo el uso adecuado a los activos, como los bienes y las propiedades.
De acuerdo con la titular del Ministerio de Vivienda (MIVI), “gracias al Plan Control Territorial se han recuperado más de 7,000 viviendas en todo el país. Los lugares que fueron ocupados para delinquir ahora son el patrimonio de una familia”.
Incluso en zonas populosas como Apopa y Soyapango, los jefes de las familias llegan y recuperan su esperanza de tener un techo adecuado para sus familias.
Estas acciones las acompaña, también, el Sistema Nacional de Vivienda, para que las familias tengan el apoyo que requieren durante el proceso.
Además, el Sistema Nacional de Vivienda sigue simplificando sus servicios y acercándose a los salvadoreños, con el propósito de cumplir el mandato del Presidente Bukele.
“En Estados Unidos, nuestros servicios del FSV están cerca de nuestros compatriotas, encuentra las ventanillas en Los Ángeles, California; Long Island, Nueva York; Silver Spring, Maryland”; dijo la ministra Sol.
Los salvadoreños que residen en el exterior han visto cómo mejora El Salvador en aspectos como la seguridad ciudadana, con cifras históricas como más de 380 días acumulados sin homicidios. Este cambio los anima a venir al país y hacer inversiones, como adquirir vivienda, y contribuir al desarrollo económico.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.