Nacionales
BCIE destinará $1,000 millones para los proyectos de El Salvador en 2023
Aliado de El Salvador desde 1960, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se ha caracterizado por apoyar los más importantes proyectos de desarrollo del país y para 2023 continuará con este apalancamiento con un monto estimado en $1,000 millones, informó el presidente de la multilateral, Dante Mossi.
«Yo espero que el banco se capitalice y que el apoyo a El Salvador sea $1,000 millones, por lo menos en 2023, y realmente este país ha demostrado todas las señales de apoyo a este proceso de fortalecer al BCIE», dijo el ejecutivo a Diario El Salvador.
Adelantó que la agenda de cooperación entre el país y el BCIE estará enmarcada el próximo año en proyectos de desarrollo e infraestructura logística, y otros de impacto social y económico.
«Yo creo que el más emblemático va a ser el Tren del Pacífico donde ya hubo una licitación así que, finalmente, se va a poder viajar desde Acajutla a San Salvador. Creo que va a transformar mucho, y que al sector privado lo va a hacer más eficiente», dijo Mossi, y agregó que, la puesta el viaducto de Los Chorros es otra de las apuestas de peso para 2022.
«Mi ambición para El Salvador es que podamos hacer más proyectos de movilidad eléctrica, más proyectos de agua y saneamiento, para mejorar el área de surf city, y creo que todavía tenemos espacio para formular más proyectos», agregó.
En este sentido, el presidente del banco regional resaltó que la relación con el Gobierno de El Salvador es sólida, transparente y abierta, lo que ha permitido el entendimiento y avance exitoso de diversas estrategias.
«La relación con el Gobierno de El Salvador ha sido magnífica, no hay mejor forma de describirla. Hoy por hoy, El Salvador es uno de los países más activos, hay un diálogo de primera, cuando hay un problema lo trabajamos», afirmó.
Basado en esta sólida relación, Mossi señaló que a lo largo de 2022 la entidad regional ha trabajado junto al país en diversos proyectos, entre ellos la culminación de las obras de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, proyectos de conectividad logística, agua potable, apoyo en materia de COVID-19 y el apuntalamiento del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa).
De tal forma que, con datos a noviembre de 2022, El Salvador es el país que más ha desembolsado de toda Centroamérica. En total, detalló Mossi, las aprobaciones otorgadas ascienden a $500 millones, mientras que los desembolsos significaron otros $509.68 millones.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








