Nacionales
Autoridades reportan la captura de 103 estafadores en un lapso de dos meses

Ventas de carros, entradas para conciertos, venta de maquinaria, de piezas de automóviles, de electrodomésticos, de celulares, servicios de medicina naturista y alquileres de inmuebles, son los principales e inexistentes servicios que ofrecían al menos 103 estafadores para engañar a sus víctimas. Los delincuentes ya fueron detenidos por las autoridades.
Según las estadísticas de la Fiscalía General de la República (FGR), entre el 1 de julio y el 1 de septiembre de 2024, los más de 100 estafadores han sido capturados en los departamentos de Cabañas, Ahuachapán, La Libertad, Sonsonate, San Salvador, Usulután, Cuscatlán, La Paz, San Vicente y San Miguel.
El pasado 30 de agosto, la Fiscalía giró 13 órdenes de captura contra personas acusadas de estafa y hurto por medios informáticos cometidos en Cabañas. Las detenciones se ejecutaron en coordinación con la Policía.
Según las investigaciones, por medio de redes sociales, engañaron a una de las víctimas con la venta de un carro. La persona accedió a la compra y le enviaron un link para que depositara $4,500 como adelanto.
Cuando la víctima quiso corroborar que se hizo efectivo el abono, se percató de que habían sustraído sus ahorros y que su cuenta presentaba $50,000 menos.
La misma banda, en Sensuntepeque, estafó a otra víctima con $27,000, luego de que uno de los imputados le ofreciera «curarlo con hechicería» de un padecimiento emocional.
Durante el operativo se realizaron 8 allanamientos en diferentes zonas de Ahuachapán, San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y Sensuntepeque.
Mientra que, la madrugada del 29 de agosto, las autoridades capturaron a 23 personas acusadas por los delitos de extorsión agravada, estafa, hurto, homicidio, amenazas con agravación especial y agrupaciones ilícitas.
En la operación, se realizaron 15 registros con prevención de allanamiento en los distritos de Nahulingo, Sonsonate; Tejutepeque y Sensuntepeque, en Cabañas; Soyapango, en San Salvador; Jiquilisco, en Usulután; San Pedro Perulapán, en Cuscatlán; San Luis La Herradura, Zacatecoluca y Olocuilta, en el departamento de La Paz.
Con las detenciones se resuelven 12 casos de estafa a través de redes sociales. Los imputados buscaron a las víctimas para engañarlas con ventas de aparatos tecnológicos, electrodomésticos, vehículos y otros enseres, pidiendo anticipos o pagos completos por adelantados y nunca se entregó el bien.
«Se reitera el llamado a la población a no dejarse engañar por personas que dicen vender productos por medio de redes sociales sin tener ningún tipo de respaldo comercial. De igual forma, se invita a constatar la veracidad de los vendedores y ofertantes», indicó el fiscal del caso.
SUPUESTOS MÉCANICOS ESTAFADORES
Natividad de Jesús Fuentes Álvarez fue capturado el pasado 29 de agosto por orden de la Fiscalía. El imputado se hacía pasar por un reconocido mecánico de Santa Tecla y que vendía piezas de automóviles de calidad.
En el 2022, Fuentes Álvarez le vendió una caja de velocidades a una víctima, por el monto de $1,500. Cuando esta persona llevó la pieza a su mecánico de confianza, se dieron cuenta que el artículo no servía.
La víctima se contactó con el imputado para que reparara la caja de velocidades, después de 6 meses sin entregarle el carro, la persona afectada encontró su vehículo dañado. Por estos hechos, Fuentes Álvarez es procesado por el delito de estafa.
Ese mismo día, las autoridades reportaron la captura de otro supuesto mecánico identificado como Luis Enrique Martínez. Según la denuncia, en diciembre de 2022 recibió un vehículo para reparación, por el cual solicitó $1,200 para los repuestos y mano de obra.
Luego de varias semanas, que el acusado no daba respuesta, la víctima llegó al taller y cuando vio su carro se dio cuenta que no tenía el motor, Martínez no se hizo responsable por los daños.
La Fiscalía hace un llamado a la población para mantenerse atentos a cualquier modalidad de estafa y así evitar ser víctimas de estas personas que se benefician de la buena voluntad y del trabajo de los salvadoreños.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.
Nacionales
Cuatro personas resultan lesionadas en dos accidentes en la Troncal del Norte

Dos accidentes de tránsito ocurridos en la carretera Troncal del Norte dejaron un saldo de cuatro personas lesionadas, informaron cuerpos de socorro.
El primero de los percances se registró en el kilómetro 24, jurisdicción de Guazapa, donde un motociclista fue embestido por un vehículo. Comandos de Salvamento de la seccional Aguilares lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.
El segundo accidente ocurrió en el kilómetro 15.5 de la misma carretera, donde tres personas resultaron lesionadas tras un choque frontal entre dos vehículos, provocado por imprudencia al volante. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial por rescatistas.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025 se han registrado 15,498 accidentes de tránsito, frente a 14,276 durante el mismo período en 2024. El total de lesionados en 2025 asciende a 9,333, comparado con 8,356 en 2024, mientras que las muertes suman 855 este año, frente a 930 en 2024.
Nacionales
Fuertes lluvias del domingo provocaron emergencias en varias zonas de El Salvador

Una onda tropical, junto con la cercanía de la zona de convergencia intertropical, generó fuertes lluvias en distintas regiones del país durante la tarde del domingo, informó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.
Las precipitaciones provocaron siete árboles caídos, cuatro derrumbes y siete desbordes de ríos y quebradas. Uno de los casos más críticos se registró en la quebrada de La Sabana, en Ciudad Merliot, donde fue necesario desplegar personal y equipo táctico operativo para atender la emergencia.
Actualmente, las autoridades realizan labores de remoción de escombros y limpieza de cauces para mitigar riesgos futuros. Pérez destacó además el trabajo preventivo ejecutado antes del inicio de la temporada de lluvias, incluyendo poda de árboles y limpieza de quebradas.
La atención en zonas vulnerables continúa con delegados territoriales, equipos de emergencia y guardavidas especializados en búsqueda y rescate, reforzando las medidas de protección civil implementadas por instrucciones del presidente Nayib Bukele.