Nacionales
Autoridades reportan la captura de 103 estafadores en un lapso de dos meses
Ventas de carros, entradas para conciertos, venta de maquinaria, de piezas de automóviles, de electrodomésticos, de celulares, servicios de medicina naturista y alquileres de inmuebles, son los principales e inexistentes servicios que ofrecían al menos 103 estafadores para engañar a sus víctimas. Los delincuentes ya fueron detenidos por las autoridades.
Según las estadísticas de la Fiscalía General de la República (FGR), entre el 1 de julio y el 1 de septiembre de 2024, los más de 100 estafadores han sido capturados en los departamentos de Cabañas, Ahuachapán, La Libertad, Sonsonate, San Salvador, Usulután, Cuscatlán, La Paz, San Vicente y San Miguel.
El pasado 30 de agosto, la Fiscalía giró 13 órdenes de captura contra personas acusadas de estafa y hurto por medios informáticos cometidos en Cabañas. Las detenciones se ejecutaron en coordinación con la Policía.
Según las investigaciones, por medio de redes sociales, engañaron a una de las víctimas con la venta de un carro. La persona accedió a la compra y le enviaron un link para que depositara $4,500 como adelanto.
Cuando la víctima quiso corroborar que se hizo efectivo el abono, se percató de que habían sustraído sus ahorros y que su cuenta presentaba $50,000 menos.
La misma banda, en Sensuntepeque, estafó a otra víctima con $27,000, luego de que uno de los imputados le ofreciera «curarlo con hechicería» de un padecimiento emocional.
Durante el operativo se realizaron 8 allanamientos en diferentes zonas de Ahuachapán, San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y Sensuntepeque.
Mientra que, la madrugada del 29 de agosto, las autoridades capturaron a 23 personas acusadas por los delitos de extorsión agravada, estafa, hurto, homicidio, amenazas con agravación especial y agrupaciones ilícitas.
En la operación, se realizaron 15 registros con prevención de allanamiento en los distritos de Nahulingo, Sonsonate; Tejutepeque y Sensuntepeque, en Cabañas; Soyapango, en San Salvador; Jiquilisco, en Usulután; San Pedro Perulapán, en Cuscatlán; San Luis La Herradura, Zacatecoluca y Olocuilta, en el departamento de La Paz.
Con las detenciones se resuelven 12 casos de estafa a través de redes sociales. Los imputados buscaron a las víctimas para engañarlas con ventas de aparatos tecnológicos, electrodomésticos, vehículos y otros enseres, pidiendo anticipos o pagos completos por adelantados y nunca se entregó el bien.
«Se reitera el llamado a la población a no dejarse engañar por personas que dicen vender productos por medio de redes sociales sin tener ningún tipo de respaldo comercial. De igual forma, se invita a constatar la veracidad de los vendedores y ofertantes», indicó el fiscal del caso.
SUPUESTOS MÉCANICOS ESTAFADORES
Natividad de Jesús Fuentes Álvarez fue capturado el pasado 29 de agosto por orden de la Fiscalía. El imputado se hacía pasar por un reconocido mecánico de Santa Tecla y que vendía piezas de automóviles de calidad.
En el 2022, Fuentes Álvarez le vendió una caja de velocidades a una víctima, por el monto de $1,500. Cuando esta persona llevó la pieza a su mecánico de confianza, se dieron cuenta que el artículo no servía.
La víctima se contactó con el imputado para que reparara la caja de velocidades, después de 6 meses sin entregarle el carro, la persona afectada encontró su vehículo dañado. Por estos hechos, Fuentes Álvarez es procesado por el delito de estafa.
Ese mismo día, las autoridades reportaron la captura de otro supuesto mecánico identificado como Luis Enrique Martínez. Según la denuncia, en diciembre de 2022 recibió un vehículo para reparación, por el cual solicitó $1,200 para los repuestos y mano de obra.
Luego de varias semanas, que el acusado no daba respuesta, la víctima llegó al taller y cuando vio su carro se dio cuenta que no tenía el motor, Martínez no se hizo responsable por los daños.
La Fiscalía hace un llamado a la población para mantenerse atentos a cualquier modalidad de estafa y así evitar ser víctimas de estas personas que se benefician de la buena voluntad y del trabajo de los salvadoreños.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







