Nacionales
Autoridades incautan más de 24 toneladas de droga en lo que va del año
Durante la presentación del Presupuesto 2026 ante la Asamblea Legislativa, los ministros de Seguridad, Gustavo Villatoro, y de la Defensa, René Francis Merino Monroy, destacaron los resultados alcanzados con los fondos de 2025, entre ellos la incautación de 24.35 toneladas de drogas, valoradas en más de $604 millones en el mercado.
Villatoro subrayó que los logros incluyen la reducción de homicidios, la disminución de la impunidad y la captura de “asesinos seriales”, señalando que 2025 se convirtió en un año histórico en decomisos de drogas. De las incautaciones, 24 toneladas correspondieron a cocaína; 348 kilos a marihuana; 1.89 kilogramos a metanfetamina; 424 gramos a crack y 230 gramos a hachís.
El funcionario resaltó la participación de la Marina Nacional en operaciones de alta mar, que han permitido combatir el narcotráfico internacional y extender el control más allá de las aguas salvadoreñas. “Nuestra Marina Nacional interceptó, a 1,150 millas náuticas de las costas, una embarcación con 1,795 kilos de cocaína, valorados en más de $44.8 millones”, detalló.
Merino Monroy enfatizó la coordinación entre Fuerza Armada, Policía Nacional Civil y Fiscalía General de la República, destacando que solo en altamar, entre 2024 y 2025, se decomisaron 39 toneladas de cocaína valoradas en más de $977 millones.
Ambos ministros recordaron que, desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha incautado 73.8 toneladas de drogas, equivalentes a $1,736 millones, reforzando la estrategia de seguridad nacional y la lucha contra las estructuras criminales que buscan controlar el territorio y el narcotráfico.
Además, Merino Monroy informó sobre detenciones recientes en el país, donde se incautaron drogas, dinero y herramientas para distribución, mostrando que la lucha contra el crimen continúa tanto en tierra como en altamar, consolidando la capacidad operativa de la Marina Nacional y la Fuerza Armada salvadoreña.
Principal
Capturan a motociclista que manejaba en estado de ebriedad en Antiguo Cuscatlán
Un motociclista que conducía con un alto de nivel de embriaguez fue arrestado tras sufrir un siniestro vial, la noche del lunes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Joel Vladimir Vásquez Ramos, quien conducía su motocicleta cuando perdió el control y se accidentó.
El siniestro tuvo lugar sobre el bulevar Santa Elena, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este.
“Personal policial que se encontraba en la zona lo intervino y le realizó la prueba de alcotest, la cual determinó que manejaba con ¡307 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!”, detalló la PNC.
Ramos será remitido en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa.
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.






