Connect with us

Nacionales

Autoridades detienen a remanentes de pandillas en diferentes zonas de El Salvador

Publicado

el

En las últimas horas, la Policía Nacional Civil (PNC) junto con el personal de la Fuerza Armada detuvieron a remanentes de varios miembros de las estructuras terroristas en diferentes zonas de El Salvador.

Unos de los arrestados fue Francisco Alonso Fuentes Quintanilla, alias Chivo, un homeboy de la 18R, que por años se encargó de extorsionar a los habitantes y comerciantes de Quezaltepeque, para financiar los crímenes de la pandilla.

El reporte de la PNC indica que el Chivo tiene antecedentes por: agrupaciones ilícitas, extorsión agravada y amenazas. Agrega que inicialmente será procesado por agrupaciones ilícitas, mientras se investigan los otros delitos en los que está involucrado.

Otro terrorista detenido es Jorge Norberto Funes Romero, alias Drimer, un homeboy de la la pandilla 18, quien fue capturado en el cantón La Cabaña de El Paisnal, San Salvador.

El terrorista será acusado por agrupaciones ilícitas, delito por el cual pasará no menos de 20 años en prisión.

El reporte oficial detalla que el Drimer movilizaba la droga, para luego financiar armas para la pandilla. «Hasta aquí llegaron sus delitos, gracias a la guerra contra las pandillas», escribió la PNC en la red X.

En otro procedimiento, la Policía aprehendió a Elías Otoniel Pérez Martínez, alias el Zorro, quien se encargaba de asesinar personas en nombre de la pandilla.

El terrorista de la Mara Salvatrucha tiene antecedentes por organizaciones terroristas, según la PNC. El Zorro fue capturado en el cantón Los Llanitos, Ayutuxtepeque, y enfrentará la justicia por agrupaciones ilícitas.

El informe policía indica que durante años fue el gatillero de la MS13, pero ninguno de los crímenes cometidos quedará en la impunidad.
Mientras que en San Juan Opico, La Libertad, el personal de la Fuerza Armada ubicó a Osmin Antonio Valle Escalante, conocido como Chino Tanga, un homeboy de la MS, quien se jactaba de no ser capturado por haberse traslado de su zona de residencia.

Posee antecedentes por agrupaciones ilícitas, amenazas, resistencia y homicidio agravado o administrativa. «Seguimos sacando de las comunidades a remanentes de estructuras criminales», indicó la FAES, en su cuenta X.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Convocan audiencia contra canadienses prófugos señalados de fabricar denuncias falsas contra empresario Rais

Publicado

el

El Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador convocó para el próximo 30 de octubre a la audiencia preliminar en contra de los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, procesados por el delito de falsedad ideológica. Ambos son prófugos de la justicia salvadoreña y cuentan con difusión roja de Interpol, tras haber promovido lo que se ha denunciado como acusaciones y documentos falsos en perjuicio del empresario José Aquiles Enrique Rais López.

La jueza a cargo del caso recibió la confirmación del Ministerio de Salud, que informó no haber encontrado registros de domicilio o contacto de los imputados en el país, así como la certificación del Departamento de Edictos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, que notificó la publicación de los edictos en el Diario El Salvador, convocando formalmente a los acusados.

De acuerdo con la resolución judicial, se instruye a las partes técnicas a presentarse a la audiencia preliminar programada para las 11:00 de la mañana del 30 de octubre de 2025, en la que se ventilarán los señalamientos contra Pasquale y Pacetti. Viajes a El Salvador

Los procesados enfrentan cargos por haber fabricado pruebas y documentos que derivaron en denuncias y acusaciones falsas contra Rais, lo que constituye un perjuicio directo a la fe pública y a la reputación del empresario.

 

Continuar Leyendo

Principal

El prófugo de la justicia Paolo Lüers rechaza la prohibición del lenguaje inclusivo

Publicado

el

EL prófugo de la justicia Paolo Lüers utilizó su cuenta de “X” para expresar su rechazo a la nueva medida implementada por la Ministra de Educación Karla Trigueros, de prohibir en las escuelas públicas y privadas, el lenguaje inclusivo.

Lüers expresó: “No uso el lenguaje llamado “inclusivo” porque va contra mi sentido de lenguaje común sea exclusivo. Pero rechazo el intento de regular el idioma con prohibiciones. Libertad de hablar”.

EL memorándum deja claro que en todos los centros educativos públicos del país y ya no se usarán más términos como «amigue», «compañere» y otros.

Trigueros fue enfática en decir que esta medida se debe aplicar con carácter obligatorio a nivel nacional en los materiales, contenidos y libros que deriven del ministerio de Educación. También, aplica para comunicaciones formales como circulares, documentos administrativos, correspondencia, etc.

Continuar Leyendo

Principal

Feria del Jocote Corona reúne a familias y emprendedores en el Cerro Verde

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que el Parque Natural Cerro Verde amaneció con cielos despejados y un ambiente espectacular para recibir a cientos de visitantes que este fin de semana disfrutan de la tradicional Feria del Jocote Corona 2025, una celebración que combina naturaleza, gastronomía, arte y cultura.

 

El evento, que se desarrolla este 4 y 5 de octubre en el Cerro Verde, reúne a más de 40 emprendedores que ofrecen una gran variedad de productos derivados del jocote: desde pupusas, vinos, jaleas, postres y bebidas artesanales, hasta cosméticos naturales elaborados con el fruto. Además, los asistentes pueden disfrutar de música en vivo, artesanías, actividades culturales y recorridos guiados por los senderos del parque.

Los más pequeños también tienen su propio espacio en la feria, donde pueden participar en talleres de arte y juegos diseñados para estimular su creatividad. “Los más peques también viven la magia de la Feria del Jocote Corona. Disfrutan en grande en los espacios diseñados para que den rienda suelta a su creatividad y se diviertan sin parar”, destacó la institución.

El ISTU recordó que la entrada general al parque tiene un costo de $2.00 por persona, y los visitantes pueden dejar sus vehículos en los estacionamientos habilitados para luego ser transportados gratuitamente en microbuses hasta el Cerro Verde.

 

Con un ambiente festivo y vistas impresionantes del volcán de Izalco y el lago de Coatepeque, la Feria del Jocote Corona se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la temporada, atrayendo tanto a turistas nacionales como extranjeros que buscan disfrutar de la riqueza cultural y natural de El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído