Connect with us

Nacionales

Autoridad del Centro Histórico y Centro Nocional de Registro firman convenio de cooperación interinstitucional para optimizar servicios en el Centro Histórico de San Salvador a través de la ventanilla única

Publicado

el

En marzo del 2023, a través del Decreto N° 707, se aprobó la Ley de Creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador Centro, una entidad de Derecho Público descentralizada responsable de regular, calificar, aprobar, supervisar los proyectos y obras de rehabilitación, restauración, mantenimiento y desarrollo económico-social y urbano de un área delimitada Centro Histórico donde se incentiva el desarrollo económico basado en el turismo y la cultura.

Es por esta razón, que este día lunes 6 de mayo del presente año, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la Autoridad de Planificación del Centro Histórico (APLAN) y el Centro Nacional de Registros (CNR), llevan a cabo la suscripción de un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo principal crear las condiciones interinstitucionales relacionadas a los servicios registrales, catastrales, así como de comercio, propiedad intelectual y garantías mobiliarias.

Estos servicios serán prestados dentro de la delimitación territorial del Centro Histórico de San Salvador a través de la Ventanilla Única, ofreciendo una solución estratégica e innovadora al concentrar múltiples servicios en un solo lugar. Además de simplificar los trámites, agiliza los procesos administrativos para ciudadanos e inversionistas.

Morena Valdez, titular del Ministerio de Turismo, expresó que este convenio sigue sumando a potenciar el Centro Histórico, teniendo en cuenta que es el segundo destino turístico más visitado del país por nacionales y extranjeros. Esta colaboración estratégica entre la Autoridad y el CNR es fundamental para fortalecer aún más el atractivo y la funcionalidad del Centro Histórico. Esta iniciativa refleja un compromiso firme con el desarrollo socioeconómico, turístico y cultural del destino. Además señaló la importancia de la instauración de la primera Ventanilla Única del país, se establece un referente crucial al garantizar la eficiencia en la gestión de trámites en un solo lugar, facilitando el proceso tanto para los ciudadanos como para los inversionistas.

Para Camilo Trigueros, este convenio representa un esfuerzo en conjunto bajo el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y su liderazgo. Ahora se contará con la certeza jurídica de todos los bienes que están dentro del área delimitada, no solo serán visibles, sino que gozarán de publicidad registral. Como CNR, trabajaremos articuladamente con la Autoridad para que todos aquellos que se acerquen a la Ventanilla Única puedan solicitar servicios como: ubicaciones catastrales, certificaciones de denominaciones catastrales, remediciones, certificaciones literales y extractadas, reuniones de inmuebles, entre otros.

Por su parte, Manuel Joachin manifestó su profundo entusiasmo ante la firma de este trascendental convenio, destacando su importancia en la revitalización del Centro Histórico. Este acuerdo marca un hito histórico en la búsqueda del desarrollo socioeconómico, turístico y cultural de la región al fomentar la llegada de inversiones tanto nacionales como extranjeras, lo que conllevará a la creación de empleos formales
y dignos para la comunidad.

El Centro Histórico aglomera un perímetro aproximado de 790,615.00 m² y dentro de élse encuentran bienes nacionales protegidos por el Estado. Ahora, a través de este importante convenio, contará con un entorno meticulosamente ordenado, debidamente identificado y con seguridad jurídica, consolidándose como un atractivo para todos los salvadoreños y un destino de interés tanto para el turismo como para la inversión.

La implementación de esta Ventanilla Única marca un cambio paradigmático en la gestión pública, ofreciendo una experiencia más eficiente y transparente que contribuirá al desarrollo socioeconómico del Centro Histórico.

El presente convenio fue suscrito por el Director Propietario de la Junta Directiva de la Autoridad del Centro Histórico, Manuel Joachin; y por el Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído