Nacionales
Autoridad del Centro Histórico y Centro Nocional de Registro firman convenio de cooperación interinstitucional para optimizar servicios en el Centro Histórico de San Salvador a través de la ventanilla única
En marzo del 2023, a través del Decreto N° 707, se aprobó la Ley de Creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador Centro, una entidad de Derecho Público descentralizada responsable de regular, calificar, aprobar, supervisar los proyectos y obras de rehabilitación, restauración, mantenimiento y desarrollo económico-social y urbano de un área delimitada Centro Histórico donde se incentiva el desarrollo económico basado en el turismo y la cultura.
Es por esta razón, que este día lunes 6 de mayo del presente año, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la Autoridad de Planificación del Centro Histórico (APLAN) y el Centro Nacional de Registros (CNR), llevan a cabo la suscripción de un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo principal crear las condiciones interinstitucionales relacionadas a los servicios registrales, catastrales, así como de comercio, propiedad intelectual y garantías mobiliarias.

Estos servicios serán prestados dentro de la delimitación territorial del Centro Histórico de San Salvador a través de la Ventanilla Única, ofreciendo una solución estratégica e innovadora al concentrar múltiples servicios en un solo lugar. Además de simplificar los trámites, agiliza los procesos administrativos para ciudadanos e inversionistas.

Morena Valdez, titular del Ministerio de Turismo, expresó que este convenio sigue sumando a potenciar el Centro Histórico, teniendo en cuenta que es el segundo destino turístico más visitado del país por nacionales y extranjeros. Esta colaboración estratégica entre la Autoridad y el CNR es fundamental para fortalecer aún más el atractivo y la funcionalidad del Centro Histórico. Esta iniciativa refleja un compromiso firme con el desarrollo socioeconómico, turístico y cultural del destino. Además señaló la importancia de la instauración de la primera Ventanilla Única del país, se establece un referente crucial al garantizar la eficiencia en la gestión de trámites en un solo lugar, facilitando el proceso tanto para los ciudadanos como para los inversionistas.

Para Camilo Trigueros, este convenio representa un esfuerzo en conjunto bajo el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y su liderazgo. Ahora se contará con la certeza jurídica de todos los bienes que están dentro del área delimitada, no solo serán visibles, sino que gozarán de publicidad registral. Como CNR, trabajaremos articuladamente con la Autoridad para que todos aquellos que se acerquen a la Ventanilla Única puedan solicitar servicios como: ubicaciones catastrales, certificaciones de denominaciones catastrales, remediciones, certificaciones literales y extractadas, reuniones de inmuebles, entre otros.
Por su parte, Manuel Joachin manifestó su profundo entusiasmo ante la firma de este trascendental convenio, destacando su importancia en la revitalización del Centro Histórico. Este acuerdo marca un hito histórico en la búsqueda del desarrollo socioeconómico, turístico y cultural de la región al fomentar la llegada de inversiones tanto nacionales como extranjeras, lo que conllevará a la creación de empleos formales
y dignos para la comunidad.

El Centro Histórico aglomera un perímetro aproximado de 790,615.00 m² y dentro de élse encuentran bienes nacionales protegidos por el Estado. Ahora, a través de este importante convenio, contará con un entorno meticulosamente ordenado, debidamente identificado y con seguridad jurídica, consolidándose como un atractivo para todos los salvadoreños y un destino de interés tanto para el turismo como para la inversión.
La implementación de esta Ventanilla Única marca un cambio paradigmático en la gestión pública, ofreciendo una experiencia más eficiente y transparente que contribuirá al desarrollo socioeconómico del Centro Histórico.
El presente convenio fue suscrito por el Director Propietario de la Junta Directiva de la Autoridad del Centro Histórico, Manuel Joachin; y por el Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







